stringtranslate.com

Amathus, Transjordania

Amathus ( griego antiguo : Ἀμαθοῦς o τὰ Ἀμαθά ; [1] [2] en Eusebio, Ἀμμαθοὺς . [3] hebreo : עמתו [4] era una ciudad fortificada al este del río Jordán , en la actual Jordania .

Ubicación

Sus ruinas pueden ser las de Tell Ammata en el valle del Jordán [5] [6] o quizás las de Tell Hammeh . [7] [8] Ambos sitios están en Jordania , al oeste de Gerasa y al sur de Pella . El primero se encuentra en la desembocadura del Wadi Rajib, y el segundo, un poco al sur, en la desembocadura del río Jabbok . También se han sugerido Tell Mghanni en Jabbok y Tell el-Hammam cerca del Mar Muerto . [9]

Historia

A principios del siglo I a. C., Amathus era una importante fortaleza en manos de Teodoro, hijo del tirano Zenón Kotoulas de Filadelfia . [10] Aproximadamente en el año 100 a. C., Alejandro Janneo la capturó pero no pudo retenerla, [11] y por lo tanto, unos años más tarde, la arrasó. [12] [13] [14] Posiblemente fue la sede de uno de los cinco distritos en los que Aulo Gabinio dividió Palestina unas décadas más tarde. [13] [15] [16]

Amathus fue parte del reino herodiano y luego de la provincia de Judea del Imperio Romano desde el 44 d.C. Desde 135 hasta aproximadamente 390, Amathus perteneció a la provincia de Siria Palaestina , formada tras la derrota de la revuelta de Bar Kokhba , por la fusión de la Siria romana y Judea. Hacia el año 390 pasó a formar parte de la recién creada provincia de Palaestina Prima , cuya capital era Cesarea Marítima .

Obispado

Se conocen los nombres de cuatro antiguos obispos de Amathus. Teodosio participó en el Concilio de Ladrones de Éfeso en 449. Sergio es mencionado en la Vida de San Saba por Cirilo de Escitópolis y pudo haber vivido alrededor del año 500. En 518, Procopio firmó la carta de los obispos de Palestina al Patriarca Juan II. de Constantinopla contra Severo de Antioquía . Doroteo firmó las actas del sínodo de 538 al que asistieron los obispos de las tres provincias romanas de Palaestina Prima, Palaestina Secunda y Palaestina Salutaris . [17] [18]

Amathus en Palaestina, que ya no es un obispado residencial, figura hoy en la lista de la Iglesia Católica como sede titular . [19]

Referencias

  1. ^ Williams, George (1854-1857). "A´MATHUS". En Smith, William (ed.). Diccionario de geografía griega y romana . Londres: John Murray.Dominio publico 
  2. ^ Véase Ἀμαθοῦντα, en Flavio Josefo, Antiquitates Judaicae 13.13.3.
  3. ^ Eusebio, de Cesarea (1904). Klostermann, Erich (ed.). Das Onomastikon der Biblischen Ortsnamen. Die griechischen christlichen Schriftsteller der ersten drei Jahrhunderte (en griego y latín). Leipzig: JC Hinrichs. págs. 22-23. OCLC  490976390 . Consultado el 6 de mayo de 2014 .
  4. ^ Talmud de Jerusalén ( Shevi'it 9:2), donde dice: "Zaphon (de Josué 13:27) es Amathus".
  5. ^ Eva Kaptijn, Lucas P. Petit (editores), A Timeless Vale (Leiden University Press 2009 ISBN 978-90-8728-076-5 ), págs. 
  6. ^ Eusebio de Cesarea (2006) [manuscrito, 1971]. "Alfa, Joshua, nota 65". En Wolf, Carl Umhau (ed.). El Onomasticon de Eusebio Pamphili, comparado con la versión de Jerónimo y anotado . tertuliano.org . Consultado el 7 de mayo de 2014 . n65. Aimath (Aemoth). Josué 13:5; K. 22:23; L. 239:75. Variantes textuales: Aitham (griego) y para "otros" Amatha (latín). Posiblemente tres o cuatro pueblos estén involucrados en estas líneas. En Peraia y ubicada en relación con Pella (cf. K. 14:19), este Ammathous era una ciudad principal en Herodes Peraia. Probablemente sea Tell 'Ammata, cerca de Tell el Qos. Este yacimiento cuenta con numerosos tiestos romano-bizantinos. El Talmud identifica esto con Safón (K. 156:1), que pudo haber estado en Tell el Qos...
  7. ^ "El mapa mosaico de Madaba", Discusión - 5. Amathus - (¿Tel al-Hamma?)". Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 6 de agosto de 2014 .
  8. ^ Marrón, J.; E. Meyers; R. Talbert; T. Elliott; S. Gillies (20 de octubre de 2012). "Lugares: 678015 (¿Amathous?)". Pléyades . Consultado el 15 de agosto de 2014 .
  9. ^ Shatzman, Israel (1991). Los ejércitos de los asmoneos y Herodes: del marco helenístico al romano. Mohr Siebeck. págs. 88-90. ISBN 9783161456176.
  10. ^ Kasher, Aryeh (1988). Judíos, idumeos y árabes antiguos: relaciones de los judíos en Eretz-Israel con las naciones de la frontera y el desierto durante la era helenística y romana (332 a. C.-70 d. C.). Mohr Siebeck. pag. 87.ISBN 9783161452406.
  11. ^ Josefo : Proyecto Perseo AJ13.13.3; Proyecto Perseo BJ1.4.2. La traducción de William Whiston a veces da el nombre de Areathus.
  12. ^ Josefo: Proyecto Perseo AJ13.13.5; Proyecto Perseo BJ1.4.3
  13. ^ ab "Amathus (el 'Amateh moderno)" en la Enciclopedia Judía
  14. ^ John Kitto, Palestina: la historia bíblica de Tierra Santa (Knight 1841), p. 707
  15. ^ John Wilkes (editor), Encyclopaedia Londinensis, artículo "Palestina", vol. 18, pág. 273
  16. ^ Smith, William , ed. (1854–1857). "Palestina". Diccionario de geografía griega y romana . Londres: John Murray.Dominio publico 
  17. ^ Pius Bonifacius Gams, Series episcoporum Ecclesiae Catholicae, Leipzig 1931, pág. 454
  18. ^ Siméon Vailhé, v. 2. Amathus , en Dictionnaire d'Histoire et de Géographie ecclésiastiques, vol. XII, París 1953, col. 983-984
  19. ^ Anuario Pontificio 2013 (Libreria Editrice Vaticana 2013 ISBN 978-88-209-9070-1 ), p. 830 

32°11′08″N 35°41′12″E / 32.1856°N 35.6867°E / 32.1856; 35.6867