stringtranslate.com

Alejo II Comneno

Alejo II Comneno ( griego medieval : Ἀλέξιος Κομνηνός ; 14 de septiembre de 1169 [1] [2] [3] : 64  [a]  – septiembre de 1183), latinizado Alejo II Comneno , fue emperador bizantino de 1180 a 1183. Ascendió al trono como menor de edad . Durante su breve reinado, el poder imperial estuvo de facto en manos de regentes .

Biografía

Primeros años

Nacido en la púrpura de Constantinopla , Alejo era el hijo tan esperado del emperador Manuel I Comneno (quien le dio un nombre que comenzaba con la letra alfa como cumplimiento de la profecía AIMA ) y María de Antioquía . En 1171 fue coronado coemperador y en 1175 acompañó a su padre a Dorylaion en Asia Menor para reconstruir la ciudad. El 2 de marzo de 1180, a la edad de once años, se casó con Inés de Francia, de 10 años, hija del rey Luis VII de Francia . A partir de entonces fue conocida como Anna, [3] : 64  y después del asesinato de Alexios tres años después, Anna se volvería a casar con el responsable, Andronikos, que entonces tenía 65 años.

Alejo II, Manuel I Comneno e Inés de Francia representados en un manuscrito iluminado, ca. 1179.

Regencia de María y Alejo

Cuando Manuel I murió en septiembre de 1180, Alejo II le sucedió como emperador. En ese momento, sin embargo, era un niño sin educación que sólo pensaba en divertirse. La regencia imperial fue entonces asumida por la emperatriz viuda y el prōtosebastos Alexios Komnenos (un primo homónimo de Alexios II), quien popularmente se creía que era su amante. [4] [3] : 64 

Los regentes agotaron el tesoro imperial concediendo privilegios a los comerciantes italianos y a la aristocracia bizantina. Cuando Béla III de Hungría y Kilij Arslan II de Rum comenzaron a realizar incursiones dentro de las fronteras bizantinas occidental y oriental respectivamente, los regentes se vieron obligados a pedir ayuda al Papa y a Saladino . Además, un partido que apoyaba el derecho a reinar de Alejo II, liderado por su media hermana María Comnene y su marido el césar Juan , provocó disturbios en las calles de la capital. [4] [3] : 64 

Los regentes lograron derrotar al partido en abril de 1182, [3] : 64  pero Andrónico Comneno , primo hermano de Manuel I, aprovechó el desorden para apuntar a la corona. Entró en Constantinopla, recibió honores casi divinos y derrocó al gobierno. Su llegada fue celebrada con una masacre de latinos en Constantinopla, especialmente de comerciantes venecianos , que no hizo ningún intento de detener. [4] [3] : 64 

Regencia de Andrónico y muerte

El 16 de mayo de 1182, Andrónico, haciéndose pasar por protector de Alejo, lo restauró oficialmente en el trono. [3] : 64  En cuanto a 1180, el joven emperador no estaba interesado en asuntos de gobierno, y Andrónico actuó efectivamente como el poder detrás del trono , no permitiendo a Alejo ninguna voz en los asuntos públicos. Uno tras otro, Andrónico suprimió a la mayoría de los defensores y partidarios de Alejo: su media hermana María Comneno, el césar Juan, sus leales generales Andrónicos Doukas Angelos , Andrónico Kontostephanos y Juan Comneno Vatatzes , [4] [3] : 64  mientras que la emperatriz viuda María fue encarcelada.

En 1183, Alejo se vio obligado a condenar a muerte a su propia madre. En septiembre de 1183, Andrónico fue proclamado formalmente emperador ante la multitud en la terraza de la Iglesia de Cristo de Chalkè . Probablemente a finales del mismo mes, [3] : 64  Andrónico ordenó el asesinato de Alejo; el joven emperador fue estrangulado en secreto con la cuerda de un arco y su cuerpo arrojado al Bósporos . [4] [3] : 64  [6] : 641 

En los años posteriores a la misteriosa desaparición de Alexios, muchos jóvenes parecidos a él intentaron reclamar el trono. Al final, ninguno de esos pseudo-Alexioi logró convertirse en emperador. [6] : 641-2 

Representación en ficción

Alexios es un personaje de la novela histórica Inés de Francia (1980) del escritor griego Kostas Kyriazis. La novela describe los acontecimientos de los reinados de Manuel I, Alejo II y Andrónico I a través de los ojos de Inés.

Notas

  1. ^ Las fechas de nacimiento alternativas son el 10 de septiembre de 1169, [4] o un 1168 más vago, basado en la declaración de Guillermo de Tiro de que Alejo tenía 13 años en 1180 [5]

Referencias

  1. ^ Wirth, Peter (1956), "Wann wurde Kaiser Alexios II. geboren? [¿Cuándo nació el emperador Alejo II?]", Byzantinische Zeitschrift , 49 : 65–67, doi :10.1515/byzs.1956.49.1.65, S2CID  193204437
  2. ^ Oh ciudad de Bizancio: anales de Niketas Choniates , traducido por Magoulias, Harry J., Detroit: Wayne State University Press, 1984, ISBN 0-8143-1764-2, pag. 383
  3. ^ abcdefghij Kazhdan, Alejandro , ed. (1991). El Diccionario Oxford de Bizancio . Oxford y Nueva York: Oxford University Press. ISBN 0-19-504652-8.
  4. ^ abcdef  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoBury, John Bagnell (1911). "Alejo II". En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 1 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 577.
  5. ^ van Dieten, JL, ed. (1975), Nicetae Choniatae historia , Berlín: De Gruyter, pag. 169
  6. ^ ab Magdalino, Paul (2008). "El imperio bizantino, 1118-1204". En Luscombe, David ; Riley-Smith, Jonathan (eds.). La nueva historia medieval de Cambridge , volumen IV, c. 1024–c. 1198, Parte II . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-41411-1.

Otras lecturas