stringtranslate.com

Al-Hakim al-Nishapuri

Abu Abd Allah Muhammad ibn Abd Allah al-Hakim al-Nishapuri ( persa : أبو عبدالله محمد بن عبدالله الحاكم النيسابوري ; 933 - 1014 d.C.), también conocido como Ibn al-Bayyiʿ , [4] fue un erudito sunita persa [5] y el líder tradicionalista de su época, frecuentemente referido como el "Imán de los Muhaddithin " o el " Muhaddith de Khorasan ". [6] Es ampliamente conocido por su experiencia en la crítica de Hadith y considerado como el Jeque de los maestros de Hadith en su época. Al-Daraqutni , consideraba a Al-Hakim superior en la ciencia del Hadiz que Ibn Manda . [7]

Biografía

Al-Hakim de Nishapur tomó narraciones de 2000 mil eruditos de autoridad de Khorazan , Transoxiana , Irak , Persia y otros lugares, lo que lo llevó a tener las sanad (cadenas de transmisión) más altas tanto en Irak como en Khorazan. [8] Entre los principales y renombrados maestros de hadices de quienes Al-Hakim narró se encontraban sus propios maestros Ibn Hibban , Al-Khattabi , Al-Daraqutni y Al-Halimi . [7] [9] [10] [11] Tuvo muchos estudiantes que transmitieron hadices suyos y entre ellos se encuentran Al-Bayhaqi (alumno destacado), Abu Nu'aym al-Isfahani , Al-Qushayri , Muhammad bin Husayn al- Sulami y otros. [12] Al-Hakim es de la segunda generación de la escuela de teología Ash'ari , habiendo tomado su credo directamente de los estudiantes inmediatos del Imam Al-Ash'ari , siendo el más prominente Abu Salh Al-Suluki. Al-Hakim estudió con varios maestros sufíes que le enseñaron la ciencia del Tasawwuf , siendo el más destacado el jeque Abu Amr Bin Nuja. [13]

Incidente

Un incidente famoso ocurrió con el maestro de Hadith más famoso del mundo (Al-Hakim) y el poeta más famoso del mundo llamado Abu al-Fadl Hamadhani. [13]

Se narra que cierto poeta y hombre de letras llamado Abu al-Fadl Hamadhani llegó a Al-Hakim al-Nishapuri. Después de un tiempo, un grupo de seguidores le puso un título de alabanza, Badi al Zaman (Maravilla de la época), tras lo cual quedó enamorado de sí mismo, obsesionado y orgulloso. El motivo de su elogio fue que cuando escuchó a alguien recitar 100 versos de poesía, pudo memorizar el poema y comenzó a recitarlo al revés hasta el principio, lo que hizo que la gente de Nishapur se fanatizara con él. Después de que al-Hamadhani escuchó a la gente alabando a al-Hākim diciendo: "Fulano de tal, el memorizador de Hadith...", hizo un comentario despectivo sobre la memorización de los isnads de Hadith. Cuando el Imam Al-Hakim se enteró de esto, le envió un libro de hadices y lo retó a memorizarlo por completo en una semana. Después de una semana, al-Hamadhani devolvió el libro a Al-Hakim diciendo: "¿Quién puede memorizar esto? ¡Muhammed hijo de fulano de tal, Jafar hijo de fulano de tal informó de fulano de tal!? ¡Está lleno de todo tipo de nombres y términos diferentes!" El Imam Al-Hakim le respondió: "Entonces conoce tus límites. Y comprende que memorizar cosas como ésta está más allá de tu esfera".

Muerte

El 3 de Safar 405, al-Hakim entró en el baño, salió después de bañarse, dijo: "Ah", y murió vistiendo sólo una faja antes de que tuviera tiempo de ponerse una camisa. Más tarde, uno de los estudiantes de al-Hakim, Al-Hasan ibn Ash`ath al-Qurashî dijo: "Vi a al-Hâkim en mi sueño montando un caballo con una apariencia hermosa y diciendo: 'Salvación'. Le pregunté: '¡Al-Hakim! ¿En qué?' Él respondió: 'Escribiendo hadices '". [14] Su oración fúnebre fue dirigida por Abu Bakr al-Hiri, Qadi (juez) de Nishapur . [15]

Legado

Shah Waliullah declaró que: [16]

Un muyaddid aparece al final de cada siglo: el muyaddid del siglo I fue el imán de Ahlul Sunnah , Umar bin Abdul Aziz . El muyaddid del siglo II fue el imán de Ahlul Sunnah Muhammad Idrees Shafi'i . El muyaddid del siglo III fue el imán de Ahlul Sunnah Abu Hasan Ash'ari . El muyaddid del siglo IV fue Abu Abdullah Hakim Nishapuri.

El especialista en hadices Shafi'i Ibn al-Salah honra a al-Hakim como uno de los "siete compiladores de compilaciones útiles" que tiene la distinción de ser uno de los pocos hombres que ha compilado obras significativas en los tres géneros de la literatura hadiz. [17]

El historiador Shafi'i al-Dhahabi lo llama "El gran hafiz e Imam (líder) de los tradicionalistas (eruditos del hadiz)". [18]

Abu Hazim relata que el Imam Al-Hakim en su época era incomparable en las ciencias del Hadiz. Su fama se extendió rápidamente de este a oeste durante su vida y se estableció como uno de los más grandes eruditos. [7]

A pesar de esto, había sido acusado de ser chiíta , pero al-Subki lo niega rotundamente. [18] Rechaza la etiqueta de chiíta como infundada porque Ibn Asakir incluye a al-Hakim entre los Asharis , quienes consideran a los chiítas como innovadores . Otros notaron la sinceridad de al-Hakim al narrar hadices, ya que el primer hadiz que narró al-Hâkim es:

Que Allah haga radiante el rostro de quien escuchó uno de mis dichos y luego lo transmitió a otros. Puede ser que uno tenga entendimiento sin ser una persona de entendimiento; puede ser que uno lleve entendimiento a alguien que posee más entendimiento que él. [19]

Alumno

Fatemeh Daqaq Neyshabouri fue una de sus famosas alumnas. [20]

Obras

Al-Hakim supuestamente dijo: «Bebí agua del pozo Zamzam y le pedí a Allah (Dios), el Glorificado, excelencia en la escritura de libros. Después de esto, comenzó a escribir los siguientes libros y muchos otros: [13]

Ver también

Referencias

  1. ^ Bulliet, Richard (1970). "Una aproximación cuantitativa a los diccionarios biográficos musulmanes medievales". Revista de Historia Económica y Social de Oriente . 13 (1): 195–211. doi :10.1163/156852070X00123. La gran escuela teológica Ash'ari floreció bajo Abu at-Tayyib as-Su'laki (m. 398), Ibn Furak (m. 406), al-Hakim an-Naisaburi (m. 405) y Abu Ishaq al-Isfara. 'ini
  2. ^ "Ahl al-Sunna: Los Ash'aris - El testimonio y las pruebas de los eruditos". casianeer.com.
  3. ^ Críticas constructivas, literatura Ḥadīth y la articulación del Islam sunita, por Scott C. Lucas, pág. 98
  4. ^ "Mustadrak de Al-Hakim y Talkhis de al-Dhahabî". Islamtoday.Com . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2008.
  5. ^ Frye, Richard N., ed. (1975). La historia de Cambridge de Irán, volumen 4 (Repr ed.). Londres: Cambridge University Press. pag. 471.ISBN 978-0-521-20093-6.
  6. ^ Sheikh Ramzy (23 de julio de 2012). La guía completa de la oración islámica (Salāh). AuthorHouse Reino Unido. ISBN 9781477214657.
  7. ^ abc Zulfiqar Ayub 2015, pag. 132
  8. ^ "Abu Abdillah Muhammad ibn Abdullah al-Hakim an-Naysabury (321-405H)". sifatusafwa.com .
  9. ^ Breves biografías de los eminentes eruditos del Hadieth Archivado el 27 de abril de 2006 en la Wayback Machine.
  10. ^ Bullock, Katherine (3 de noviembre de 2008). Revista Estadounidense de Ciencias Sociales Islámicas 25:3 . Instituto Internacional de Pensamiento Islámico . pag. 6.
  11. ^ Ibn Khallikan (2 de mayo de 2015). Diccionario biográfico de Ibn Khallikan . Traducido por William McGuckin de Slane . Fondo de Traducción Oriental de Gran Bretaña e Irlanda . págs. 420–21.
  12. ^ Lucas, Scott C. (2004). Críticas constructivas, literatura hadiz y la articulación del Islam sunita El legado de la generación de Ibn Saʻd, Ibn Maʻīn e Ibn Ḥanbal . Genial . pag. 98.ISBN 9789004133198.
  13. ^ abc Zulfiqar Ayub 2015, pag. 133
  14. ^ Haddad, GF (2003). "Seis eruditos musulmanes" . Consultado el 20 de julio de 2018 .
  15. ^ Al-Dhahabi , Siyar A'lamin Nubala 17/177
  16. ^ Izalat al-Khafa pag. 77 parte 7
  17. ^ Lucas, Scott C. Críticas constructivas, literatura hadiz y la articulación del Islam sunita . Rodaballo. pag. 98.
  18. ^ ab Lewis, B.; Ménage, VL; Pellat, Ch.; Schacht, J. (1986) [1er. pub. 1971]. Enciclopedia del Islam . vol. III (H-Iram) (Nueva ed.). Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 82.ISBN 9004081186.
  19. ^ Zulfiqar Ayub 2015, pag. 134
  20. ^ ذهبی, محمد بن احمد; تدمری, عمر عبدالسلام (1409). تاریخ الإسلام وفیات المشاهیر و الأعلام. تاریخ الإسلام وفیات المشاهیر و الأعلام. دار الکتاب العربي.

Fuente

enlaces externos