stringtranslate.com

Reyes legendarios de Escocia

Dornadilla, cuarto rey legendario según George Buchanan; Pintura de Jacob Jacobsz de Wet el Joven en el encargo de Carlos II para el Palacio de Holyrood .

El humanista escocés del Renacimiento George Buchanan dio una larga lista de reyes escoceses en su Historia de Escocia, publicada en latín como Rerum Scoticarum Historia en 1582 [1] [2] , la mayoría de los cuales ahora son considerados por los historiadores como figuras legendarias o legendarias. completamente tergiversado. La lista se remontaba a unos 1900 años atrás y comenzaba con Fergus I. Jaime VI de Escocia , que fue alumno de Buchanan, adoptó la historia de Fergus I como su antepasado, y la Casa de Estuardo enfatizó la antigüedad de la línea .

Importancia dinástica

La genealogía de los reyes escoceses, que se remonta a Fergus mac Ferchar (es decir, Fergus I ) y más allá, ya estaba vigente a mediados del siglo XIII cuando fue recitada en la toma de posesión de Alejandro III de Escocia en 1249 . [3] En 1301, Baldred Bisset participó en una audiencia en la Curia Papal , en el lado escocés del debate sobre las afirmaciones de Eduardo I de Inglaterra , y al menos ayudó a preparar material relacionado con la historia mitológica que se estaba aduciendo como relevante. , a ambos lados. [4]

Alejandro III escucha su genealogía; Ilustración medieval tardía del Scotichronicon .

La cuestión de la antigüedad del linaje real escocés, e incluso los detalles del mito de origen asociado , se volvieron particularmente importantes a partir de 1542, cuando María, reina de Escocia, subió al trono escocés. Buchanan aludió a la larga ascendencia de María en su Epitalamio escrito para su matrimonio en 1559 con Francisco II de Francia . [5] En el período anterior al compromiso de María, se discutió mucho el matrimonio con el Príncipe Eduardo, el futuro Eduardo VI de Inglaterra . Como parte de ese debate, la lista de reyes legendarios de Gran Bretaña se involucró, en la forma del "mito de Brutus", promovido por Edward Hall sobre las dudas de Polydore Vergil . Los publicistas del lado inglés del argumento, incluidos John Elder , James Henrisoun y William Lamb, habían puesto en duda la historia de Escocia. [6]

Cuando Jaime VI entró en Edimburgo en 1579, el espectáculo incluyó una publicación pública de la genealogía de los reyes escoceses; y cuando su hijo Carlos I lo visitó en 1633, se exhibieron retratos de 107 reyes, algunos de los cuales (por George Jamesone ) sobreviven. [7] [8] Otra serie de 110 retratos imaginados de los monarcas de la lista fue pintada para Carlos II por Jacob de Wet II y colgada en el Palacio de Holyrood . La colección de retratos de De Wet se convirtió más tarde en un espectáculo destacado para los turistas, como lo escribió John Macky en Un viaje por Escocia . [9]

Historiografía de la lista de Buchanan

Si bien Rerum Scoticarum Historia se publicó recién el año de la muerte de Buchanan, él había trabajado en él durante gran parte de su vida. Se publicó con su De jure regni apud Scotos , impreso por primera vez en 1579. De las dos obras, la Historia de Buchanan sirvió como fuente de precedentes sobre cómo tratar con reyes malos (los tiranos de la lista inevitablemente tienen un final lamentable a manos de del pueblo, en línea con la posición monargomach de Buchanan ), mientras que De jure se presenta como un diálogo humanista entre el propio Buchanan y Thomas Maitland, y se concentra en ejemplos clásicos. Ambas obras estuvieron dedicadas a Jaime VI. [10] El rey Jaime llegó a considerar las crónicas de Buchanan y John Knox como "invectivas infames". [11]

Por lo tanto, la lista de reyes de la Historia en esa obra era sólo incidental al propósito de Buchanan en el libro, cualquiera que fuera el uso posterior que se le haya dado. Después del trabajo académico posterior de Thomas Innes , a esta lista se le dio poco crédito en sus partes iniciales. Fue, sin embargo, la culminación de siglos de desarrollo de listas de reyes para el Reino de Escocia . El humanista Héctor Boece , que escribió medio siglo antes que Buchanan, había introducido mucho material ficticio en estas listas . Peter Hume Brown en su biografía de Buchanan lo describe como algo más escéptico que Boece en lo que aceptaba como histórico; pero menos que John Mair , que escribió antes. [12] Buchanan ha sido llamado inconsistente en su tratamiento de las fuentes clásicas ya que su rechazo de la leyenda de Gathelus no se extiende a los primeros reyes escoceses, quienes tampoco cuentan con el apoyo de los autores clásicos. [13]

Los escritores que perpetuaron la tradición de Boece, tal como la puso en forma Buchanan, incluyeron:

La antigüedad de la línea fue atacada por William Lloyd , quien argumentó que Escocia no estuvo colonizada antes del siglo VI; George Mackenzie publicó en 1685 la Defensa de la Antigüedad de la Línea Real de Escocia contra Lloyd, y una secuela al año siguiente contra Edward Stillingfleet , quien había dado un relato escéptico de la historia de Boece en el Capítulo V de su Origines Britannicae . [17] [18] El trabajo de Innes, que de hecho puso fin al debate académico, se publicó en 1729, pero la tradición continuó.

Posteriormente, John Pinkerton y William Forbes Skene contribuyeron al estudio de las listas de reyes. Sin embargo, las obras de referencia continuaron copiando la lista de Buchanan, y la historia mitológica tardó muchos años en salir de circulación, persistiendo impresa como fáctica hasta bien entrado el siglo XIX (por ejemplo, la cuarta edición de la Encyclopædia Britannica (1810), la Encyclopædia Perthensis (1816), [22] la Enciclopedia de Londres (1829) y los reyes individuales en los libros de referencia de George Crabb [23] y John Platts [24] ).

Contenido legendario

Consulte la lista de monarcas escoceses para conocer la opinión de los historiadores contemporáneos de Escocia. La primera figura histórica en la lista de Buchanan es Caratacus . El redescubrimiento de las obras de Tácito llevó a Boece a incluir esta figura bien atestiguada del período de la ocupación romana de Gran Bretaña.

La última figura legendaria es más compleja de discutir. Los reyes de la lista desde aproximadamente el siglo VI (en el Quinto Libro de Buchanan) en adelante pueden tener alguna relación con figuras históricas del Reino de Dalriada , que se extiende en los términos actuales desde el oeste de Escocia hasta parte de Irlanda. Ver listado de Reyes de Dál Riata . Pero el Reino de Escocia (es decir, Alba ) no fue una realidad histórica hasta que Kenneth MacAlpin lo creó en el año 843, y lo dicho por Buchanan sobre sus predecesores en la lista puede tener poco fundamento histórico.

La lista de Reyes de los Pictos incluye otros personajes históricos que reinaron paralelamente a los reyes Dalriada, en otras zonas de lo que hoy es Escocia. El Ensayo crítico (1729) de Innes, si bien demolió la lista de reyes que se remontaba a Boece, la sustituyó en parte por reyes de los pictos, y ahora se considera cuestionable a su manera. Innes era jacobita y, por lo tanto, le preocupaba poner énfasis en la legitimidad de la descendencia y la primogenitura . [25]

Reyes legendarios (Buchanan), BC

Reyes legendarios (Buchanan), Caratacus a Eugenio I

Quinto libro de Buchanan , Fergus II a Kenneth II

Libro Sexto , reyes posteriores

Notas

  1. ^ "índice". www.philological.bham.ac.uk .
  2. ^ Buchanan, George (8 de enero de 1799). "La historia de Escocia: desde los primeros relatos de esa nación hasta el reinado del rey James VI". Glasgow: Chapman y Lang - vía Internet Archive.
  3. ^ William, Ferguson (1999). La identidad de la nación escocesa: una búsqueda histórica. Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 37.ISBN 0-7486-1072-3. OCLC  174737079.
  4. ^ Goldstein, R. James. "Bisset, calvo". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/2475. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  5. ^ Buchanan, George (1964). George Buchanan la poesía política. págs.24, 134. ISBN 0-906245-17-6. OCLC  249083014.
  6. ^ Marcos, Merriman (2000). Los cortejos rudos: María, reina de Escocia, 1542-1551. Prensa Tuckwell. págs. 42–46. ISBN 1-86232-090-X. OCLC  59400280.
  7. ^ McGrath, Elizabeth Verfasser (1990). Héroes locales: el Parnassus humanista escocés para Charles I. p. 258. OCLC  888498080. {{cite book}}: |first=tiene nombre genérico ( ayuda )
  8. ^ "Este Noble College: raro arte de la decoración". Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2011 . Consultado el 27 de julio de 2011 .
  9. ^ "Libros electrónicos de ScotSites: Cuentos de viajeros de Escocia". Archivado desde el original el 2 de octubre de 2011.
  10. ^ Quemaduras, James H. Sonstige, ed. (26 de julio de 1991). La historia del pensamiento político de Cambridge: 1450-1700. págs. 216-217. ISBN 0-521-24716-0. OCLC  1198866066.
  11. ^ Stewart, Alan (11 de marzo de 2014). The Cradle King: La vida de James VI y I, el primer monarca de una Gran Bretaña unida. pag. 148.ISBN 978-1-4668-6602-7. OCLC  872643894.
  12. ^ "George Buchanan, humanista y reformador, una biografía". 1890.
  13. ^ Acta Conventus Neo-Latini Sanctandreani: Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios Neolatinos, St. Andrews, 24 de agosto al 1 de septiembre de 1982. 1986. ISBN 9780866980708.
  14. ^ ab McClure, J. Derrick. "Johnston, Juan". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/14944. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  15. ^ "Poesía inglesa, bibliografía de la segunda edición: G".
  16. ^ Vol. vi en Obras enteras; ahora recopilado por primera vez, con la vida del autor y un relato de sus escritos (1864), editado por Charles Richard Elrington .
  17. ^ Jackson, Clara. "Mackenzie, Sir George, de Rosehaugh". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/17579. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  18. ^ "Origines Britannicae; o las antigüedades de las iglesias británicas; a lo que se añade un relato histórico del gobierno de la Iglesia recibido por primera vez en Gran Bretaña e Irlanda". Oxford, Universidad. Pr. 1842.
  19. ^ "El compendio británico; o Rudimentos de honor: que contiene el origen de los escoceses y la sucesión de sus reyes durante más de 2000 años". 1741.
  20. ^ "Anderson, James (1680? -1739)"  . Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
  21. ^ En Google Books, tabla como p. 12 del volumen escaneado.
  22. ^ Enciclopedia Perthensis; o Diccionario universal de las artes, las ciencias, la literatura, etc. destinado a reemplazar el uso de otros libros de referencia. Impreso por John Brown. 1816. pág. 77 . Consultado el 26 de febrero de 2013 .
  23. ^ Diccionario histórico universal (1833); Libros de Google.
  24. ^ Nueva biografía universal (1826); Libros de Google.
  25. ^ Halloran, Brian M. "Innes, Thomas". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/14432. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  26. ^ "Fergus I"  . Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
  27. ^ abcdefg Contenido de Boece, tomado de la edición de 1821 de la traducción de John Bellenden , que era del latín al escocés del siglo XVI.
  28. ^ Las identidades británicas antes del nacionalismo (PDF) Archivado el 23 de marzo de 2012 en Wayback Machine , p. 125.
  29. ^ "Cuenta de publicación | Canmore".
  30. ^ "Lea el libro electrónico El incidente de Perth de 1396 desde un punto de vista popular; de Robert Craig Maclagan en línea de forma gratuita (página 16 de 25)". www.ebooksread.com .
  31. ^ "Buscador de familias | CLAN de Scotweb".
  32. ^ abcdefghijklmnopq "Reyes".
  33. ^ Diccionario topográfico de Escocia (1846) de Samuel Lewis .
  34. ^ "Libro III Inglés". www.philological.bham.ac.uk .
  35. ^ "Libro V Inglés". www.philological.bham.ac.uk .
  36. ^ "Obras completas; ahora recopiladas por primera vez, con la vida del autor y un relato de sus escritos". Dublín, Hodges, Smith. 1864.
  37. ^ "Lea el libro electrónico sobre la vida de James Clerk Maxwell: con una selección de su correspondencia y escritos ocasionales y un bosquejo de sus contribuciones a la ciencia por Lewis Campbell en línea de forma gratuita (Página 44 de 49)".
  38. ^ abcd http://www.philological.bham.ac.uk/polverg/3eng.html: Polydore Vergil da la sucesión como Constantino, Congallus, Goranus, Eugene III, Convallus, Amtillus, Aidan, Kenneth, Eugene IV, Ferquart, Donald, Maldwin, Eugenio V, Eugenio VI y Ambercletus.
  39. ^ "Gorano, Gabhran"  . Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
  40. ^ "Crónica eclesiástica de Escocia". Glasgow, John Tweed. 1867.
  41. ^ abcd Summerson, Henry. "Eugenio I-VIII". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/52471. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  42. ^ "Silla de miedo I"  . Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
  43. ^ "Ferchardo II"  . Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
  44. ^ "Lea el libro electrónico La historia inglesa de Polydore Vergil, de una traducción antigua conservada entre los manuscritos de la antigua biblioteca real en el museo británico por Polydore Vergil en línea de forma gratuita (página 13 de 30)". www.ebooksread.com .
  45. ^ "Selvach"  . Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.
  46. ^ Hume, David; Hunter, L. (8 de enero de 1820). "La historia de la casa y raza de Douglas y Angus". Londres [l. Hunter] impreso para Mortimer y M'Leod, Aberdeen, a través de Internet Archive.

enlaces externos

Atribución

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público"Fergus I". Diccionario de biografía nacional . Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900.