La AGM-154 Joint Standoff Weapon o JSOW actualmente se encuentra en servicio en la Armada de Estados Unidos.
En castellano: Ventas Militares al Extranjero) con Polonia y Turquía para ser usados en sus cazas F-16.
La JSOW puede ser usada contra una variedad de blancos terrestres y puede ser operada desde fuera del alcance de las defensas antiaéreas enemigas que defienden el blanco atacado.
La JSOW tiene un largo de 4,1 metros (160 pulgadas) y pesa aproximadamente 483 kilos (1000 libras).
Originalmente se desarrollaron tres variantes, cada una de las cuales usaba un vehículo aéreo común, o camión, y diferentes tipos de cargamentos.
La armada y fuerza aérea de Estados Unidos desarrollaron la AGM-154B (JSOW B) hasta la etapa de Evaluación y Pruebas Operacionales Multi-Servicio (en inglés: Multi-Service Operational Test & Evaluation, MOT&E) pero la armada decidió no comprar el arma cuando la fuerza aérea abandonó el programa.
El JSOW fue premiado en el año 1996 con la Medalla Laurels por la revista Aviation Week & Space Technology (en castellano: Semanario de Aviación y Tecnología Espacial).
Cuando una submunición detectaba que se encontraba alineada con un blanco, disparaba un penetrador formado explosivamente capaz de penetrar la protección de vehículos blindados.
Este programa logró acabar con su etapa de desarrollo pero la Armada de Estados Unidos decidió no comprar el arma cuando la Fuerza Aérea abandonó el programa.
[3] En el año 2005 Raytheon obtuvo un contrato para desarrollar la JSOW Bloque III, el que agregó un enlace de datos Link 16 y la capacidad de atacar blancos marítimos en movimiento a la AGM-154C.
[5] Adicionalmente, la configuración AGM-154A-1 está bajo desarrollo por la empresa Raytheon para ser ofrecida en contratos de Ventas Militares al Extranjero (en inglés: Foreign Mulitary Sales]].