HMS Sheffield (D80)

El Sheffield estaba relevando a su gemelo el HMS Coventry (D118) porque este tenía dificultades técnicas con su "Radar Tipo 965".

Las comunicaciones cesaron cuando se recibió un mensaje no identificado señalando simplemente "Sheffield is hit!".

Por este motivo resultó imposible detectarlo a tiempo y tomar contramedidas que fueran efectivas.

Los restos del buque incendiado fueron remolcados por la fragata Clase Rothesay HMS Yarmouth (F101); pero esa misión se canceló ya que, mientras era remolcado, el barco se hundió en las 53°04′S 56°56′O / -53.067, -56.933[cita requerida], el 10 de mayo de 1982.

Así se convirtió en el primer navío de la Royal Navy hundido en guerra en al menos cuarenta años.

[5]​ La confusión puede deberse a que la Armada de EE.UU. y la británica abandonaron el aluminio tras varios incendios en los años setenta.

La Ardent, en particular, tras un intenso bombardeo con once bombas y cinco explosiones; ningún barco de su tipo hubiera sobrevivido a semejante ataque.

La Fuerza Aérea Argentina dispuso enviar una escuadrilla en defensa de las posiciones propias ante el bombardeo naval a que eran sometidas.

El ataque produjo daños en la superestructura de la fragata HMS Arrow, causando un herido leve.

Avión Super Etendart en vuelo. La aeronave de la foto participó en el ataque al destructor HMS Sheffield y al portacontenedores Atlantic Conveyor.