Las Matas de Farfán

[2]​ Debe su nombre al comerciante español Bartolomé Farfán de los Godos que pasó a residir en el lugar.

La primera planta eléctrica fue traída en 1916 por el Padre Rafael Jóvine, que deseaba iluminar el parque y algunos hogares.

Es la principal fuente de producción del municipio: las principales cosechas son de arroz, maíz, habichuelas, maní y sorgo, que son exportados tanto a otras provincias como a Santo Domingo.

Otra fuente de ingreso para los residentes son los diversos negocios formales e informales como panaderías, sastrerías, laboratorios clínicos, consultorios médicos, farmacias, un mercado, hoteles, galleras, bares, y actividades que tienen que ver con el servicio de transporte, entre otros.

Las Fiestas Patronales son celebradas el 13 de diciembre en honor a su patrona Santa Lucía, con actividades religiosas, culturales, artísticas, deportivas, entre otras.