Fagin

Monipodio es el líder de una banda criminal compuesta por niños rateros y carteristas que actúa en la Sevilla del siglo XVII.

Fagin ha protagonizado fuertes debates sobre el antisemitismo, ya en su época y en tiempos más modernos.

Por ejemplo, en la introducción a una reedición de Oliver Twist por Bantam Books (1981), Irving Howe escribió que Fagin estaba considerado el «estereotipo del judío malvado».

En 2005, el novelista Norman Lebrecht escribió que «Es difícil imaginar una estigmatización más malintencionada de una comunidad étnica, y no es en absoluto involuntaria».

Cuando vendió la casa, se dice que el autor comentó a un amigo: «El comprador de Tavistock House será un prestamista judío», añadiendo más tarde: «Debo decir que el comprador ha tenido un comportamiento intachable en todos los sentidos, y no recuerdo ninguna ocasión en la que haya hecho negocios con alguien más satisfactorio, considerado y fiable».

Entonces Dickens revisó «Oliver Twist», eliminando toda mención de «el judío» de los últimos 15 capítulos, y después contestó: «No hay nada más que buenas relaciones con un pueblo por el que tengo un gran respeto y a quien no ofendería intencionadamente».

Un informe de la época observó: «No hay entonación nasal; la espalda inclinada pero sin encoger los hombros: los atributos convencionales se han omitido».

[5]​[8]​ En 1865, en «Nuestro común amigo», Dickens creó numerosos personajes judíos, el más importante de los cuales es Mr.

Riah, un anciano que busca trabajo a mujeres jóvenes en fábricas propiedad de judíos.

se estrenó en Broadway en 1964, Fagin fue interpretado por Clive Revill, pero en la reposición de 1984, Moody retomó el papel.

[10]​ En la serie The Further Adventures of Oliver Twist (ATV, 1980), Fagin fue interpretado por David Swift.

En esta serie de 13 episodios, Fagin ha escapado de la horca fingiendo una apoplejía que le ha dejado paralizado, y por tanto, no apto para ser ejecutado, y se esconde en The Three Cripples, atendido por el camarero Barney.

El perista Ikey Solomon, considerado por muchos como la fuente de inspiración del personaje de Fagin
Fagin espera la horca