Según al-Baladhuri, las tres provincias llevan el nombre de las principales tribus árabes que se establecieron allí por Mu'awiya I en el curso de las primeras conquistas musulmanas del siglo VII.
Geográfica y políticamente, en los primeros tiempos islámicos, el Diyar Mudar solía ser parte de al-Jazira.
A partir de entonces, la región se dividió en una parte septentrional gobernada principalmente por cristianos, sujeta a la colonización armenia, mientras que el área desde Harrán hasta el Éufrates fue dominada por tribus nómadas árabes.
El advenimiento de las Cruzadas restableció la división entre un norte cristiano (el condado de Edesa) y un sur musulmán, que duró hasta mediados del siglo XII.
La dinastía ayubí obtuvo el control de la región bajo Saladino, y lo mantuvieron hasta la invasión mongol del Levante en 1260.