Diyar Rabi'a

Otras ciudades destacadas de la región fueron Balad, Yazírat ibn Úmar, Sinyar, Nísibis (o Nasibin), Mardin y Ras al-Ayn.En ella cogieron mucha fuerza los jariyíes, que se extendieron por toda la provincia de la Yazira.Finalmente Mosul fue conquistada por los buyíes al final del siglo X y el intento de restaurar su poder topó con los marwánidas kurdos de Diyar Bakr y los Banu Uqayl chiitas de Diyar Rabia; estos últimos, acaudillados por Muhámmad ibn al-Musayyab, consiguieron establecer un emirato propio en Mosul, vasallo de los buyíes (emirato que finalmente fue eliminado por los selyúcidas en 1086).Cuando la suerte le resultó adversa, el uqaylí Kuraysh se sometió a los selyúcidas y conservó el territorio en feudo hasta el 1086, cuando Muslim ibn Kuraysh conspiró con Egipto, pero fue perdonado y después fue derrotado y muerto en una batalla en Siria (mayo de 1085), y sus señoríos sirios fueron incorporados al sultanato gobernado ya por Malik Shah I, que cedió la zona a su hermano Tutush I; el hijo, Ibrahim, pudo conservar Mosul y Diyar Rabia, pero los uqaylíes fueron eliminados en 1096.No pasó a los otomanos hasta 1637 aunque en varios momentos fue conquistada temporalmente.
Mapa de Al-Yazira ( Alta Mesopotamia ), con sus provincias, en la época medieval.