Glycine

La especie más conocida es la soya (Glycine max).

Deriva del griego «glykys» (dulce) y se refiere, probablemente al dulzor de los tubérculos comestibles con forma de pera (apios en griego) producidos por la enredadera leguminosa o herbácea trepadora, Glycine apios, que ahora se conoce como Apios americana.

Es una variedad cultural con un amplio número de cultivares.

La soja crece sólo bajo cultivo mientras que G. soja crece en forma silvestre en China, Japón, Corea, Taiwán y Rusia.

En la actualidad, el subgénero Glycine consiste de al menos 16 especies silvestres perennes: por ejemplo, Glycine canescens y G. tomentella que se distribuye en Australia y Papúa Nueva Guinea.

Soya (Glycine max)