Ronald Knox

Nació en Leicestershire (Inglaterra) en una familia anglicana, siendo educado en el Eton College, del que sería "capitán del colegio" durante su último año (1906), y en Balliol College, Oxford.

Tras su conversión fue miembro de la junta académica del colegio diocesano católico St.

Fue habitual colaborador de la prensa católica británica como crítico literario.

Sí está traducida, sin embargo, la biografía que su albacea literario, el novelista inglés Evelyn Waugh, realizó por encomendación del propio Knox.

Pese a que fue examinado en el n.º 10 de Downing Street, que entonces habitaba su amigo de la infancia Harold Macmillan, al que había dado clases particulares de latín y griego, por el médico personal del primer ministro, no hubo tratamiento posible.

Después, cuando Chesterton entró en la Iglesia católica, fue guiado por Knox, junto con Belloc y Baring.

G. K. Chesterton dijo que Ronald junto con Maurice Baring tuvieron la mayor influencia durante sus tiempos de dudas para acercarlo a la Iglesia católica.

Ningún accidente puede ayudar al detective, ni él puede tener una inexplicable intuición que resulte ser correcta.

El amigo "estúpido" del detective, el Watson, no puede ocultar los pensamientos que pasan por su mente; su inteligencia debe ser un poco, pero muy poco, ligeramente por debajo del lector medio.

Los hermanos gemelos, y los dobles en general, no pueden aparecer a menos que hayamos sido preparados para ello.

Se Incluyen varias de sus obras que fueron publicadas póstumamente La vida de Ronald Knox fue escrita por el distinguido autor inglés Evelyn Waugh, titulada “Monseñor Ronald Knox” y fue publicada en 1959.