John Schrank

El juez Backus nombró un panel para determinar si Schrank estaba mentalmente apto.

El panel decidió que Schrank estaba loco y en noviembre de 1912 fue internado en el Hospital Estatal Central para Criminales Dementes: mientras estuvo allí, no recibió visitas ni correo.

[1]​[2]​ The Herald-Press declaró que su certificado de nacimiento lo indicaba como John Nepomuk Schrank.

[4]​ Tenía una tía por parte de madre que padecía delirios y estaba internada en un asilo.

Cuando llegó a Nueva York vivió con sus tíos, Dominik y Anne Flamming; operaban una taberna.

[4]​ Se crio como católico y asistió a una escuela pública en Baviera desde los siete hasta los doce años.

[6]​ Fue descrito como un hombre desconectado y torpe que no se relacionaba con otras personas.

Empezó a beber cerveza y le dijo al camarero que era periodista.

Luego, Schrank se abrió paso entre la multitud y apuntó con su pistola al pecho de Roosevelt.

La multitud empezó a pedir el linchamiento de Schrank, pero Roosevelt les pidió que pararan.

La gente no se dio cuenta de que el disparo había herido a Roosevelt.

[11]​ Los médicos determinaron que la bala de Schrank había viajado hacia arriba 4 pulgadas (10 cm) y le rompió a Roosevelt la cuarta costilla del lado derecho.

Debido al olor, el sheriff también ordenó que destruyeran la ropa de Schrank.

Tenía la intención de matar a Theodore Roosevelt, el tercer mandato».

[19]​ En lugar de aceptar la declaración, el juez decidió nombrar un panel al que se hizo referencia como «comisión de cordura» para determinar si Schrank estaba mentalmente apto.

El tribunal asignó a James G. Flanders como abogado de Schrank.

Dijeron que era diestro, medía 5.45 pies (1,66 m) sin zapatos y pesaba 160 libras vestido con su ropa.

Tenía cabello rubio y sus ojos fueron descritos como de color gris azulado.

It is Therefore Ordered and Adjudged, that the defendant John Schrank be committed to the Northern Hospital for the Insane, near Oshkosh, in the county of Winnebago, state of Wisconsin, until such time when he shall have recovered from such insanity, when he shall be returned to this court for further proceedings according to law.

[21]​ Mientras estuvo encarcelado, Schrank se alegró de que Theodore Roosevelt no ganara un tercer mandato.

[2]​ La revista TIME informó que Schrank no recibió visitas ni correo durante sus 31 años de encarcelamiento.

John Schrank tras su arresto en Milwaukee (1912).
John Schrank siendo escoltado a la corte (1912).