Johann Jakob Astor nació en Walldorf, cerca de Heidelberg, en el antiguo Palatinado.
[2][3] Era el hijo más joven de Johann Jakob Astor y Maria Magdalena Vorfelder.
Allí alquiló una habitación a la viuda Sarah Cox Todd, y comenzó a flirtear con la hija de su casera, también llamada Sarah Cox Todd, con quien se casaría en 1785.
Más tarde formó filiales: la Pacific Fur Company y la Southwest Fur Company (en la cual los canadienses tenían una parte) para controlar el comercio de pieles en las áreas de los Grandes Lagos y la región del río Columbia.
Astor más tarde abandonó el comercio de opio con China y vendió únicamente al Reino Unido, donde era legal la droga.
Washington Irving incluyó una larga descripción del lugar en su diario de viaje a Astoria.
Posteriormente, Astor y su esposa Sarah se mudaron a una casa adosada en Prince Street, en Manhattan, Nueva York.
Después del comienzo del siglo XIX, alineado con los beneficios comerciales de China, se volvió más sistemático, ambicioso y calculador al invertir en propiedades inmobiliarias de Nueva York.
También dejó 50.000 dólares para un hospicio y un orfanato en su ciudad natal alemana de Walldorf.
[2] El Astorhaus ahora funciona como un museo que honra a Astor y sirve como un famoso salón de fiestas para celebrar matrimonios.
[19] Además, legó 30.000 dólares para una cátedra de profesor en literatura alemana en la Universidad de Columbia, pero debido a las diferencias que tuvo con el decano, borró esta donación del testamento.
Astor está enterrado en Trinity Church Cemetery en Manhattan, Nueva York.
[20] Herman Melville usó a Astor como símbolo de los hombres que hicieron las primeras fortunas en Nueva York en su novela corta, Bartleby, el escribano.
Posteriormente, se los llamó Lord Astor y Lady Lenox (aunque ambos leones son machos).
El alcalde Fiorello La Guardia los renombró "Paciencia" y "Fortaleza" durante la Gran Depresión.