Umma o ummah (del árabe: امة [ˈƱm.mæ] ) es el término utilizado en el Corán y también en la Constitución de Medina para designar a la comunidad musulmana.
[1][2][3] Etimológicamente proviene del árabe ummah, que literalmente se traduce por la palabra “comunidad” según la Real Academia Española; aunque en la definición del término puntualiza: “Comunidad de los creyentes en el islam”.
[12][13][7][6] La umma (árabe: امة) o comunidad de creyentes del islam[14] comprende a todos aquellos que profesan la religión islámica, independientemente de su nacionalidad, origen, sexo o condición social.
El sustento político-económico también se interpreta desde los textos sagrados y parte de la convicción de que la umma se asienta en un mismo régimen político basado en el consenso general y la concertación abierta a todos sus miembros.
En el plano económico se señala que la solidaridad debe regir la repartición de todos los bienes del mundo.