En 2008, Dvórnikov asumió el mando del 5.º Ejército de Bandera Roja.
Luego de servir como subcomandante del Distrito Militar Oriental, Dvórnikov se convirtió en jefe de Estado Mayor del Distrito Militar Central, sirviendo como comandante suplente por un mes.
[6] La reputación militar de Dvórnikov es citada a menudo en la prensa internacional por la dura conducta de sus campañas militares, particularmente en Chechenia y Siria.
[7] Sin embargo, el Instituto para el Estudio de la Guerra ha señalado que aunque el mandato de Dvornikov estuvo marcado por un gran número de muertes civiles, no fue especialmente sangriento en comparación con toda la operación, ya que el ejército ruso apuntó a civiles sirios y a infraestructuras críticas durante toda su intervención en Siria.
Según una investigación realizada por Cathrin Schaer y Emad Hassan publicada en los medios de comunicación alemanes financiados por el estado, Deutsche Welle, las estadísticas también demuestran que Dvornikov no abrió un nuevo y más violento capítulo en la guerra siria.