Évolué

Évolué (en francés, /evɔlɥe/, «evolucionado») es un término colonialista francés para referirse a un africano nativo o asiático que ha sido europeizado a través de la educación y/o la asimilación cultural, adoptando patrones de comportamiento y valores europeos.[2]​ Si bien no existían criterios universales para determinar a una persona como évolué, en general se aceptaba que uno tendría «un buen conocimiento del francés, se adheriría al cristianismo y tendría alguna forma de educación posterior a la primaria».[3]​ Pidieron que la administración colonial reconozca su papel como mediadores entre los belgas y los «salvajes nativos».[2]​ En 1954, el gobierno colonial abrió la Universidad Lovanium en Léopoldville para proporcionar educación universitaria al evolués congolés.En la década de 1970, el presidente del Zaire Mobutu Sese Seko lanzó una política conocida como Authenticité (/otɑ̃tisite/) o zairinización en la que llamó al pueblo zaireño a renunciar a todos los legados culturales del período colonial vistiéndose y hablando de una manera «auténticamente» zaireña.
Évolués en el Congo Belga estudiando medicina .
Un club social en el Congo Belga (1943).