Shoeless Joe Jackson

Sus amigos decían que “podrían vendarles los ojos” y todavía saber (reconocer) cuándo Joe golpeaba la pelota, porque ellos escuchaban un sonido especial.Cuando él bateaba un homerun, sus hermanos se dispersaban entre la muchedumbre pasando sus sombreros por propinas y a veces hacían tanto como $25.00 por juego.Shoeless Joe Jackson comenzó su carrera profesional en 1908 con los Greenville Spinners, el equipo de su localidad que jugaba en la Carolina Association.Ese año lideró la liga en hits, carreras impulsadas y porcentaje de bateo.En 1910 Jackson fue traspasado a los Cleveland Naps, aunque jugó la mayor parte del año en los New Orleans Pelicans de la Southern Association.En agosto de 1915, fue negociado a los Chicago White Sox por 31,500 dólares en efectivo y tres jugadores.Los White Sox fueron en ese tiempo un talentoso equipo, ganando la Serie Mundial en 1917 y el Banderín de Liga Americana en 1919.Entonces el propietario del equipo, Charles Comiskey, alentó a Jackson para que admitiera estos hechos.Hamilton, el anotador oficial de esa serie mundial, testificó en un juicio civil posterior entre Jackson y Comiskey que el lanzamiento fue honesto y que Cicotte se abalanzó sobre la bola causando una anotación de error.Chick Gandill, otro de los líderes del arreglo, admitió en su autobiografía haberle gritado a Cicotte para que interceptara la bola.En 1947, mientras trabajaba en su licorería, su antiguo adversario Ty Cobb y el escritor deportivo Grantland Rice entraron como clientes.Después de una transacción impersonal, Cobb le preguntó a Jackson; "¿No me reconoces Joe?"En una entrevista concedida a la revista Sport en 1949, Joe Jackson afirmó que el apodo Shoeless (en español, Descalzo) tuvo su origen en un partido con los Greenville Spinners en el que jugó con un nuevo par de botas de tacos le causaron ampollas en los pies.Debido al dolor que le causaban esas ampollas, optó por quitarse el calzado.
Ty Cobb y Joe Jackson (derecha) en Cleveland, 1913.