stringtranslate.com

Monosomía

Cariograma esquemático de un ser humano, que muestra el cariotipo diploide normal . Muestra bandas y subbandas anotadas tal como se utilizan para la nomenclatura de anomalías cromosómicas, incluidas las monosomías parciales. Muestra 22 cromosomas homólogos , tanto la versión femenina (XX) como la masculina (XY) del cromosoma sexual (abajo a la derecha), así como el genoma mitocondrial (a escala en la parte inferior izquierda).

La monosomía es una forma de aneuploidía con la presencia de un solo cromosoma de un par. [1] La monosomía parcial ocurre cuando falta una porción de un cromosoma en un par.

Monosomía humana

Condiciones humanas por monosomía:

en embriones

Los análisis de los productos de abortos espontáneos humanos muestran que la mayoría de las aneuploidías ( trisomías o monosomías) en embriones en desarrollo temprano surgen de errores que ocurren durante la meiosis materna y que los errores meióticos paternos contribuyen con menos del 10%. [2] Este sesgo puede deberse a la complejidad de la meiosis en la ovogénesis y a la detención extremadamente prolongada durante la meiosis que es propensa a errores. [3] Sin embargo, en embriones que se han desarrollado hasta la etapa de escisión , se observa una contribución materna y paterna igual a las monosomías. [2]

Ver también

Referencias

  1. ^ "CRC - Glosario M". Archivado desde el original el 8 de agosto de 2007 . Consultado el 23 de diciembre de 2007 .
  2. ^ ab Samara N, Peleg S, Frumkin T, Gold V, Amir H, Haikin Herzberger E, Reches A, Kalma Y, Ben Yosef D, Azem F, Malcov M. Nuevos conocimientos sobre el origen de la monosomía en embriones en desarrollo temprano, como se demuestra en pruebas genéticas preimplantacionales. Mol Citogenet. 21 de marzo de 2022; 15 (1): 11. doi: 10.1186/s13039-022-00582-5. PMID: 35313946; PMCID: PMC8935781
  3. ^ Hassold T, Hunt P. Errar (meióticamente) es humano: la génesis de la aneuploidía humana. Nat Rev Genet. Abril de 2001; 2 (4): 280-91. doi: 10.1038/35066065. PMID: 11283700

enlaces externos