La laringe es un órgano tubular músculo-cartilaginoso situado en la parte anterior del cuello, a la altura de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6.[1] Comunica la faringe con la tráquea y se encuentra delante de esta.Es el órgano de la fonación pues contiene las cuerdas vocales superiores o falsas (también llamado pliegues vestibulares) e inferiores o verdaderas (también llamado pliegues vocales).Tiene forma de libro abierto hacia atrás, es el cartílago más voluminoso.Revestida por mucosa laríngea y da inserción en su ángulo entrante, de arriba hacia abajo, a la epiglotis, cuerdas vocales superiores e inferiores.En la parte media la escotadura tiroidea superior, da inserción a la membrana tirohioidea.Sobre la carilla interna se apoya el cartílago aritenoides, configurando la articulación cricoaritenoidea (artrodia).Sobre la carilla externa se apoya el asta menor del cartílago tiroides, configurando la articulación propiamente dicha (artrodia) 2 caras (anterior y posterior) y 2 bordes (superior e inferior).• Extremo inferior: delgado (se fija al ángulo entrante del tiroides por el ligamento tiroepiglótico).El espacio limitado por el borde libre de las cuerdas vocales superiores se llama glotis falsa mientras que el espacio limitado por el borde libre de las cuerdas vocales inferiores se llama glotis verdadera y se prolonga, glotis intercartilaginosa.Todos los músculos de la laringe están inervados por el nervio laríngeo inferior o recurrente, menos el músculo cricotiroideo que está inervado por el nervio laríngeo superior.Esto permite a los mamíferos beber líquidos mientras se respira, en forma simultánea.Sin embargo existe una pequeña pero importante excepción: en el Homo sapiens esta posición elevada de la laringe está modificada y ocupa una posición más bien baja, lo que permite generar sonidos de diversas variedades, cosa que otros mamíferos no pueden hacer.[3] Pero incluso en los seres humanos, desde el nacimiento hasta los dos años la laringe ocupa una posición elevada (los bebés pueden lactar y respirar al mismo tiempo), posicionándose definitivamente en forma más baja a los dos años.