Al mes siguiente, enviaron la canción a Roc Nation, pero recibieron críticas negativas.
«Empire State of Mind» logró tener éxito comercial en todo el mundo.
Esta versión de Keys fue bien recibida por la crítica y comercialmente exitosa, aunque no tanto como su predecesora.
La cantante dijo que eligió grabar su propia versión de «Empire State of Mind» porque quería expresar sus sentimientos personales sobre Nueva York.
[1] El tema se inspiró en un viaje que Hunte y Sewell-Ulepic hicieron a Londres en febrero de 2009 donde sintieron nostalgia.
La productora afirmó: «Nos dijimos: nos quejamos tanto de Nueva York —de las calles tan atestadas, las multitudes, los empujones, el subterráneo— pero ahora mismo cambiaría cualquier cosa por eso.
[1] Hunte recuerda: «Estábamos tan felices de que quisiera honrar nuestro trabajo y producción.
Dos productoras y compositoras que crean una canción para un rapero, eso no se ve muy a menudo.
[1] Originalmente compuesta para ser cantada,[3] Jay-Z creó nuevas estrofas sobre la base de las ya existentes y solo dejó intacto el gancho.
Sin embargo, Hunte comentó que la cantante de soul y R&B Alicia Keys sería más apropiada para el estribillo.
[1] Hunte dijo que «ella nunca había hecho una grabación con él y tiene mi mismo tono de voz.
[5] Según la partitura publicada en Musicnotes.com por EMI, «Empire State of Mind» posee un compás de 4/4.
[5][11] En la canción, Jay-Z se autoproclama «el nuevo Sinatra» y afirma que since I made it here I can make it anywhere («ya que lo he logrado aquí puedo lograrlo o puedo triunfar en cualquier otro lugar»).
[10] También están presentes a lo largo de la canción referencias al narcotráfico, lenguaje soez y blasfemias.
[15][16] Raju Mudhar de The Star comentó sobre los versos I'm the new Sinatra/And since I made it here/I can make it anywhere/Yeah they love me everywhere («Soy el nuevo Sinatra/Y debido a que lo hice aquí/puedo hacerlo en cualquier otro lado/Sí, todos me aman en todas partes»): «¿Quién puede discutirle?
[18] Jayson Rodríguez de MTV News opinó que Keys «canturrea» en los versos del coro I'm from New York/These streets will make you feel brand-new/Bright lights will inspire you («Soy de Nueva York/Estas calles te harán sentir renovado/Las luces brillantes te inspirarán»).
Así que en realidad me tomó un par de intentos, pero en cada oportunidad, la energía era muy fuerte».
[23] Jody Rosen de la revista Rolling Stone la llamó «un lívido grito [sobre] Nueva York».
[27] El crítico Chris Carle de IGN dijo que Keys aporta una «voz flotante» en la canción.
[40] Comentó que fue «increíble» y «fuera de toda explicación» escuchar su música transmitida durante los partidos del equipo.
[56] Además, alcanzó el número cuatro en las listas de Valonia y Flandes en Bélgica.
[56] En Portugal, la canción debutó en el puesto 48 y posteriormente llegó al número uno, donde permaneció 18 semanas consecutivas.
[60] La canción ingresó en el top 10 en las listas de Dinamarca, Irlanda, Italia, Finlandia, Países Bajos y Suiza.
[56][62] Hype Williams dirigió el video promocional de «Empire State of Mind».
[63] Keys lo elogió y comentó que tiene todos los elementos clave de un homenaje a su ciudad natal.
Tras esto, se comienzan a alternar las fotografías con fragmentos del rapero cantando en varias zonas con diferentes escenarios.
[66] Esta ocasión fue la primera vez que Jay-Z y Keys cantaron el tema juntos en directo.
[74] Jacelyn Vena y Eric Ditzian de MTV News opinó que Jay-Z «se tomó su orgullo por su ciudad natal bastante en serio» en la interpretación.
[14] Tras el lanzamiento de «Empire State of Mind» en enero de 2010, Keys afirmó que estaba en sus planes poner a la venta una segunda versión del sencillo el mes siguiente, donde solo estuviera presente su voz.
[94] En julio, Warren y Wainwright tuvieron un encuentro con Universal Records para debatir sobre lanzar el tema como un sencillo y destinar una parte de los ingresos a la organización de caridad para enfermos mentales Newport Mind.