Victor Talking Machine Company

[3]​ La compañía fue fundada en 1901 por Eldridge R. Johnson, quien anteriormente se había dedicado a fabricar gramófonos que tocaban discos de Emile Berliner.Víctor poseía los derechos en Estados Unidos e Iberoamérica para usar la imagen del fox terrier Niperito (Nipper en inglés) escuchando un gramófono de Berliner.Antes de 1925,[4]​ Victor producía sus grabaciones maestras por medio de la grabación acústica, en la que no se empleaba ningún micrófono u otro sistema eléctrico o electrónico, mediante la cual una máquina grababa sobre un disco grueso de cera —de manera similar a un fonógrafo a cilindros— que luego recibía un tratamiento químico para conseguir los estampadores metálicos, que luego eran situados en una prensa donde se presionaban contra una masa caliente a base de goma laca, que al enfriarse resultaba en un disco reproducible.A menudo, estos artistas exigieron tarifas que la empresa no podía esperar para compensar por la venta de sus discos.Johnson hábilmente sabía que lograría recuperar su inversión a largo plazo en la promoción de la marca Victor.En noviembre de 1925, Víctor introdujo su nueva Victrola ortofónica, con la más avanzada tecnología en reproducción de sonido, ofreciendo una calidad mucho mayor, junto con sus nuevos discos ortofónicos, grabados eléctricamente, o sea con micrófonos, y que la compañía Victor produciría hasta su desaparición en 1929.El nombre seguiría siendo usado por la RCA hasta mediados de la segunda mitad del siglo XX.La idea fue rápidamente patentada y llamada Victrola, nombre que la compañía usaría para todos sus gramófonos de trompeta interna.
Etiqueta de un Victor Grand Prize de 1908
Etiqueta de un disco ortofónico
Victrola