Sana Na N'Hada
Tras passar dos años atendiendo a pacientes en un hospital de campaña, tenía 17 cuando el líder revolucionario Amilcar Cabral lo envió a Cuba en 1967, junto con Flora Gomes, Josefina Lopes Crato y José Bolama Cobumba, para aprender cine y documentar la lucha por la independencia.Continuó la misión que le había confiado Amilcar Cabral: « filmar la historia de su país para apoyar su desarrollo » [4].En 2012 dirigió Kadjike, un largometraje sobre los trastornos que causa una banda de narcotraficantes al ocupar una isla del archipiélago de Bijagós donde los bijagós viven según tradiciones ancestrales y con absoluto respeto por la naturaleza.Ese mismo año, también viajó por Guinea-Bissau, proyectando imágenes inéditas de la lucha por la Liberación en cines itinerantes[4].Ese mismo año, fue invitado a presentar sus películas en el Robert Flaherty Film Seminar.Ese mismo año creó el Cadjigue, un museo virtual del patrimonio inmaterial y cultural de los Bijagós.Sus películas entrelazan la lucha por la independencia contra la ocupación portuguesa con una meditación sobre la destrucción de las sociedades tradicionales en Guinea-Bissau.