stringtranslate.com

Flora (mitología)

Flora ( latín : Flōra ) es una diosa romana de las flores y la primavera [1] , un símbolo de la naturaleza y las flores (especialmente la flor de mayo). Si bien era una figura relativamente menor en la mitología romana, siendo una entre varias diosas de la fertilidad , su asociación con la primavera le dio particular importancia en la llegada de la primavera, al igual que su papel como diosa de la juventud. [2] Ella era una de las quince deidades que tenían su propio flamen , el Floralis , uno de los flamines minores . Su contraparte griega es Cloris .

Etimología

El nombre Flōra desciende del protoitálico *flōsā ('diosa de las flores'), en sí mismo una derivación del protoitálico *flōs ('flor'; cf. latín flōs , flōris 'flor, flor'). [3] Es similar a la diosa osca de las flores Fluusa , lo que demuestra que el culto era más conocido entre los pueblos itálicos . En última instancia, el nombre deriva del protoindoeuropeo *bʰleh₃ōs ('florecer'). [3]

Festival

Su fiesta, la Floralia , se celebró entre el 28 de abril y el 3 de mayo y simbolizaba la renovación del ciclo de la vida, la bebida y las flores. [4] El festival se instituyó por primera vez en 240 a. C. y, siguiendo el consejo de los libros sibilinos , también se le dio un templo en 238 a. C. En el festival, con los hombres ataviados con flores y las mujeres vestidas con trajes alegres normalmente prohibidos, Se representaron cinco días de farsas y mimos – itifálicos , [5] e incluyendo desnudez cuando era necesario [6] – seguidos de un sexto día de caza de cabras y liebres. [7] El 23 de mayo se celebró otro festival (de las rosas) en su honor. [4]

El equivalente griego de Flora es Cloris , [8] que era una ninfa. Flora está casada con Favonio , el dios del viento también conocido como Céfiro, y su compañero era Hércules . Según la leyenda, Flora se escapó de Favonio, pero él la atrapó, se casó con ella y le dio el dominio sobre las flores. [9]

Flora alcanzó más prominencia en el resurgimiento neopagano de la Antigüedad entre los humanistas del Renacimiento de la que jamás había disfrutado en la antigua Roma. [ cita necesaria ]

Música

Flora es el personaje principal del ballet de 1894 El despertar de Flora .

Escultura

Hay muchos monumentos a Flora, por ejemplo en Roma (Italia), Valencia (España) y Szczecin (Polonia).

En arte

Ver también

Referencias

  1. ^ "Flora". Índice de mitos. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2016.
  2. ^ H. Nettleship ed., Diccionario de antigüedades clásicas (1891) p. 238
  3. ^ ab de Vaan 2008, págs. 227-228.
  4. ^ ab Guirand, Félix; Aldington, Richard; Ames, Delano; Graves, Robert (16 de diciembre de 1987). Nueva Enciclopedia Larousse de Mitología . Libros de la media luna. pag. 201.ISBN 0517004046.
  5. ^ P/ Green ed., Juvenal: Las dieciséis sátiras (1982) p. 156
  6. ^ HJ Rose, Manual de literatura latina (1967) p. 151
  7. ^ H. Nettleship ed., Diccionario de antigüedades clásicas (1891) p. 238
  8. ^ Smith, sv Cloris (3).
  9. ^ Grimal, Pierre (1987). El Diccionario de mitología clásica. Traducido por AR Maxwell-Hyslop. Nueva York, Estados Unidos: Wiley-Blackwell. pag. 165.ISBN 0-631-13209-0.

Bibliografía

Primario

enlaces externos