stringtranslate.com

Crítica de la razón práctica

La Crítica de la razón práctica ( en alemán : Kritik der praktischen Vernunft ) es la segunda de las tres críticas de Immanuel Kant , publicada en 1788. Por ello, a veces se la denomina la "segunda crítica". Es la continuación de la primera crítica de Kant, la Crítica de la razón pura , y una de sus principales obras sobre filosofía moral . Si bien Kant ya había publicado una obra importante de filosofía moral, la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785), la Crítica de la razón práctica pretendía desarrollar su explicación de la voluntad como determinable por (o capaz de actuar a partir de) la ley moral únicamente, situar sus opiniones éticas dentro del marco más amplio de su sistema de filosofía crítica y ampliar ciertos temas de su filosofía moral, como el sentimiento de respeto por la ley moral y el concepto del bien supremo.

Contexto

Kant no tenía previsto inicialmente publicar una crítica independiente de la razón práctica. Publicó la primera edición de la Crítica de la razón pura en mayo de 1781 como una "crítica de toda la facultad de la razón en general" [1] [2] (es decir, tanto de la razón teórica como de la práctica) y una "propedéutica" o preparación que investigaba "la facultad de la razón en relación con todo conocimiento puro a priori " [3] [4] para preparar una metafísica de la naturaleza y una metafísica de las costumbres. [5]

Kant comenzó a trabajar en una metafísica de las costumbres escribiendo la Fundamentación de la metafísica de las costumbres , publicada en 1785. Ciertas observaciones en esa obra muestran que Kant había cambiado de opinión sobre la idea de una crítica de la razón práctica. En el prefacio, Kant distinguió entre una "crítica de la razón práctica pura" y una "crítica de la razón especulativa pura". También llegó a pensar que una metafísica de las costumbres sólo podía realmente fundarse en la primera crítica, del mismo modo que una metafísica de la naturaleza necesitaba la segunda crítica. Una crítica de la razón práctica pura, pensaba Kant, era menos necesaria que una crítica de la razón especulativa pura, ya que "en cuestiones morales la razón humana puede ser fácilmente llevada a un alto grado de corrección y realización, incluso en la comprensión más común". [6] La tercera sección, titulada "Transición de la metafísica de la moral a la crítica de la razón pura práctica", fue escrita para lograr lo que originalmente pensó que era al menos parcialmente necesario en una crítica de la razón pura práctica para establecer adecuadamente una metafísica de la moral. [7] [8]

Sin embargo, Kant cambió de opinión nuevamente y planeó la Crítica de la razón práctica como apéndice a la segunda edición de la Crítica de la razón pura para responder a algunas de las críticas hechas por los revisores y comentaristas contra esta última obra. [9] [10] Declaró su plan en un anuncio que publicó en el Allgemeine Literatur-Zeitung en noviembre de 1786, [11] pero lo abandonó poco después y completó la segunda edición de la Crítica de la razón pura , publicada en abril de 1787, sin una crítica adjunta de la razón práctica. [12] [13]

Finalmente, en junio de 1787, Kant envió el manuscrito completo de su nueva Crítica de la razón práctica a los impresores de Halle [14] , donde finalmente se publicó en diciembre de 1787 [15] , pero figuraba como publicado en 1788. [16]

Estructura de la obra

La estructura de la obra se basa en su texto anterior, la Crítica de la razón pura . Después de un prefacio y una introducción, la segunda Crítica se divide en una Doctrina de los elementos y una Doctrina del método . La primera parte se divide a su vez en una Analítica y una Dialéctica de la razón pura práctica.

La doctrina del método analiza la educación moral y cómo "se puede proporcionar a las leyes de la razón práctica pura acceso a la mente humana e influencia sobre sus máximas". [19] [20]

Las divisiones de laCrítica de la razón práctica

Prefacio [21]
Introducción

Parte I. Doctrina de los elementos de la razón pura práctica
Libro I. Analítica de la razón pura práctica
Capítulo I. De los principios de la razón pura práctica
§1. Explicación (de los principios prácticos)
§2–4. Teoremas I-III
§5–6. Problemas I y II
§7. Ley fundamental de la razón pura práctica (imperativo categórico)
§8. Teorema IV
a. Bases determinantes materiales prácticas (rechazo de las bases filosóficas anteriores de la moral)
I. De la deducción de los principios de la razón pura práctica
II. De la autoridad de la razón pura en su uso práctico hasta una expansión que no le es posible en su uso especulativo
Capítulo II. Del concepto de objeto de la razón pura práctica
a. Tabla de las categorías de la libertad en relación con los conceptos del bien y del mal
b. Típico de la facultad práctica pura del juicio
Capítulo III. De los incentivos de la razón pura práctica
a. Examen crítico de la Analítica de la razón pura práctica (comparación con la estructura de la Crítica de la razón pura y refutaciones de otras teorías sobre la libertad de la voluntad)
Libro II. Dialéctica de la razón pura práctica
Capítulo I. De una dialéctica de la razón pura práctica en cuanto tal
Capítulo II. De la dialéctica de la razón pura en la determinación del concepto del bien supremo
I-II. Antinomia de la razón práctica y su anulación crítica
III. Sobre la primacía de la razón pura práctica en su vinculación con la razón especulativa
IV-V. La inmortalidad del alma y la existencia de Dios como postulados de la razón práctica pura
VI. De los postulados de la razón pura práctica en cuanto tales
VII. Cómo es posible pensar una expansión de la razón pura con vistas a un fin práctico sin ampliar por ello también su conocimiento como especulativo
VIII. Del asentimiento por necesidad de la razón pura
IX. De la proporción sabiamente proporcionada entre las facultades cognoscitivas del ser humano y su vocación práctica
Parte II. Doctrina del método de la razón pura práctica

Conclusión

Prefacio e introducción

Kant esboza aquí lo que sigue. La mayor parte de estos dos capítulos se centran en comparar la situación de la razón teórica y la de la razón práctica y, por tanto, analizan cómo la Crítica de la razón práctica se compara con la Crítica de la razón pura .

La primera Crítica, “de la razón pura”, fue una crítica a las pretensiones de quienes usan la razón teórica pura, quienes pretenden alcanzar verdades metafísicas que están más allá del alcance del razonamiento aplicado. La conclusión fue que la razón teórica pura debe ser restringida, porque produce argumentos confusos cuando se aplica fuera de su esfera apropiada. Sin embargo, la Crítica de la razón práctica no es una crítica de la razón práctica pura , sino más bien una defensa de ella como capaz de fundamentar un comportamiento superior al fundamentado por el razonamiento práctico basado en el deseo. Es, en realidad, una crítica de las pretensiones de la razón práctica aplicada o empírica . [22] [23]

Kant nos informa que mientras que la primera Crítica concluyó que Dios, la libertad y la inmortalidad son incognoscibles en términos teóricos, la segunda Crítica mitigará la fuerza de esta afirmación en términos prácticos. La libertad se revela por la realidad de la vida práctica porque se revela por la ley moral. Dios y la inmortalidad también son cognoscibles (sólo en términos prácticos), pero la razón práctica ahora requiere la creencia en estos postulados de la razón . Kant invita una vez más a sus críticos insatisfechos a proporcionar realmente una prueba de la existencia de Dios y muestra que esto es imposible porque los diversos argumentos ( ontológicos , cosmológicos y teleológicos ) para la existencia de Dios dependen todos esencialmente de la idea de que la existencia es un predicado inherente a los conceptos a los que se aplica.

Kant insiste en que la Crítica puede sostenerse independientemente de la anterior Fundamentación de la metafísica de las costumbres , aunque aborda algunas críticas dirigidas a esa obra (por ejemplo, la objeción de Pistorius de que Kant estableció el principio moral antes del concepto del bien [24] ). Este trabajo procederá a un nivel más alto de abstracción.

Aunque hay que abordar las críticas válidas a la Fundamentación, Kant rechaza muchas críticas que considera inútiles. Sugiere que muchos de los defectos que los críticos han encontrado en sus argumentos están, de hecho, sólo en sus cerebros, que son demasiado perezosos para comprender su sistema ético en su conjunto. En cuanto a quienes lo acusan de escribir una jerga incomprensible, los desafía a encontrar un lenguaje más adecuado para sus ideas o a demostrar que en realidad carecen de sentido. Asegura al lector que la segunda Crítica será más accesible que la primera.

Por último, en la Introducción se presenta un esbozo de la segunda Crítica, que se inspira en la primera: la Analítica investigará el funcionamiento de la facultad en cuestión; la Dialéctica investigará cómo esta facultad puede ser extraviada; y la Doctrina del Método discutirá las cuestiones de la educación moral.

Analítica: Capítulo Uno

La razón práctica es la facultad de determinar la voluntad, que opera aplicando un principio general de acción a una situación particular. Para Kant, un principio práctico puede ser una mera máxima si se basa en los deseos del agente o una ley si se aplica universalmente. Cualquier principio que presuponga un deseo previo por algún objeto en el agente siempre presupone que el agente es el tipo de persona que estaría interesada en ese objeto particular. Sin embargo, cualquier cosa en la que un agente esté interesado solo puede ser contingente y nunca necesaria, ya que solo es válida para ese agente. Por lo tanto, no puede ser una ley, sino solo una máxima. [25]

Decir que la ley tiene por objeto buscar la mayor felicidad del mayor número de personas o el mayor bien, presupone siempre algún interés en la mayor felicidad, el mayor número de personas, el mayor bien, etc. Esto no puede ser la base de ninguna ley moral universal. Kant concluye que la fuente del carácter nomológico de la ley moral no deriva de su contenido , sino únicamente de su forma . El contenido de la ley moral universal, el imperativo categórico , no debe ser nada más que la forma de la ley, de lo contrario dependerá y se basará en los deseos que tenga el poseedor de la ley. La única ley cuyo contenido consiste en su forma (es decir, la forma de la universalidad), según Kant, es la afirmación:

Obra de tal manera que la máxima de tu voluntad pueda siempre valer al mismo tiempo como principio de una legislación universal. [26]

Kant sostiene entonces que una voluntad que actúa sobre la ley práctica es una voluntad que actúa sobre la idea de la forma de la ley, una idea de la razón que no tiene nada que ver con los sentidos. Por lo tanto, la voluntad moral es independiente del mundo de los sentidos, el mundo donde podría verse limitada por los deseos contingentes de uno. La voluntad es, por tanto, fundamentalmente libre. También se aplica lo inverso: si la voluntad es libre, entonces debe estar gobernada por una regla, pero una regla cuyo contenido no restrinja la libertad de la voluntad. La única regla apropiada es la regla cuyo contenido es equivalente a su forma, el imperativo categórico . Seguir la ley práctica es ser autónomo, mientras que seguir cualquiera de los otros tipos de leyes contingentes (o imperativos hipotéticos ) es ser heterónomo y, por tanto, no libre. La ley moral expresa el contenido positivo de la libertad, mientras que estar libre de influencias expresa su contenido negativo.

Kant enumera y examina luego seis principios morales clásicos como determinantes "materiales" prácticos de la moralidad:

Concluye que todas estas doctrinas fracasan precisamente porque es imposible deducir o fundamentar la moralidad a partir de diversos objetos últimos, como la felicidad o la perfección. Esto hace que estos principios sean heterónomos y, por lo tanto, fundamentalmente inadecuados para la razón.

Kant sostiene a continuación que somos conscientes de la acción de la ley moral sobre nosotros y es a través de esta conciencia que somos conscientes de nuestra libertad y no a través de ningún tipo de facultad especial. Aunque nuestras acciones están normalmente determinadas por los cálculos del "amor propio", nos damos cuenta de que podemos ignorar tales contingencias cuando el deber moral está en juego. La conciencia de la ley moral como tal es a priori e inanalizable.

Kant termina este capítulo discutiendo la negación de Hume de la afirmación de que el concepto de causalidad posee alguna validez objetiva. Hume sostiene que nunca podemos ver un evento causar otro, solo la conjunción constante de eventos. Es la necesidad subjetiva (hábito), según Hume, lo que nos hace ver eventos que ocurren repetidamente uno al lado del otro o después de otro como causalmente conectados. Kant sugiere que si la visión de Hume fuera aceptada universalmente, entonces Kant no podría haber distinguido la causalidad como algo condicionado y objetivamente válido. Por lo tanto, carecería de la concepción vacía necesaria de la causalidad incondicionada necesaria para evitar la fusión de los mundos fenoménico y nouménico. Dado que somos autónomos, Kant posteriormente afirma que podemos saber algo sobre el mundo nouménico como incondicionado, a saber, que estamos en él y desempeñamos un papel causal como agentes morales incondicionados. Este punto de vista, sin embargo, sigue siendo exclusivamente práctico . En consecuencia, sus puntos de vista propuestos no desafían nuestro limitado conocimiento teórico de las cosas en sí mismas; se evita la especulación teórica sobre el mundo nouménico.

Analítica: Capítulo Dos

Kant comienza explicando cómo, para la razón práctica, todo motivo que uno tiene tiene como objetivo algún efecto sobre el mundo, cuya realización es la producción de su objeto. En cambio, el concepto de objeto de la razón práctica pura es aquel cuya posibilidad se distingue de la imposibilidad en virtud de su capacidad de ser producida por una voluntad de la acción necesaria independientemente de las condiciones materiales de la persona para realizarla. Cuando es el deseo lo que nos mueve, examinamos primero las posibilidades que el mundo nos deja abiertas, seleccionando algún efecto al que deseamos aspirar. Actuar según la ley moral práctica no funciona de esta manera. El único objeto posible de la ley práctica es el Bien, ya que el Bien es siempre un objeto apropiado para la ley práctica.

Es necesario evitar el peligro de entender la ley práctica simplemente como la ley que nos dice que debemos perseguir el bien, y tratar de entender el Bien como aquello a lo que apunta la ley práctica. Si no entendemos el bien en términos de la ley práctica, entonces necesitamos algún otro análisis mediante el cual entenderlo. La única alternativa es entender erróneamente el Bien como la búsqueda del placer y el mal como la producción de dolor para uno mismo.

Este tipo de confusión entre el Bien y el placer surge también cuando confundimos los conceptos de bien versus mal con los conceptos de bienestar versus mal. El bienestar, cuando se contrasta con el mal, es meramente placer. Pero no ocurre lo mismo con el bien, en el sentido de moralmente bueno. Una persona moralmente buena puede sufrir una enfermedad dolorosa (mala), pero no por ello se convierte en una persona mala (malvada). Si una persona moralmente mala es castigada por sus crímenes, puede que sea malo (doloroso) para ella, pero bueno y justo en el sentido moral.

Las investigaciones filosóficas anteriores sobre la moral han cometido el error de intentar definir la moral en función del bien, en lugar de al revés. Como resultado, todas han caído víctimas del mismo error de confundir el placer bajo una u otra apariencia con la moral. Si uno desea el bien, actuará para satisfacer ese deseo, es decir, para producir placer.

La ley moral , en la visión de Kant, es equivalente a la idea de libertad. Dado que lo nouménico no puede ser percibido, solo podemos saber que algo es moralmente correcto al considerar intelectualmente si una determinada acción que deseamos cometer podría realizarse universalmente. Kant llama racionalismo moral a la idea de que podemos saber lo que es correcto o incorrecto solo a través de la reflexión abstracta . Esto debe contrastarse con dos enfoques alternativos y erróneos de la epistemología moral: el empirismo moral , que considera que el bien y el mal morales son algo que podemos aprehender del mundo y el misticismo moral , que considera que la moralidad es una cuestión de sentir alguna propiedad sobrenatural, como la aprobación de Dios. Aunque ambas posiciones son erróneas y dañinas, según Kant, el empirismo moral lo es mucho más porque es equivalente a la teoría de que lo moralmente correcto no es nada más que la búsqueda del placer.

En este capítulo, Kant formula de la forma más clara y explícita la posición que adopta con respecto a la cuestión de la naturaleza fundamental de la moral. La posición de Kant es que la bondad moral, que consiste en seguir la regla del imperativo categórico, es más fundamental para la ética que las buenas consecuencias, y que son las motivaciones correctas -una obligación de cumplir con el deber- lo que sirve de criterio para definir a una persona como buena. Por lo tanto, Kant es un deontólogo , en la terminología de la filosofía contemporánea, particularmente la de la filosofía analítica. Por lo tanto, concluye que nunca podemos tener una visión segura de si uno ha presenciado un acto genuinamente moral, ya que la rectitud moral, o la falta de ella, consiste en que la voluntad haya sido determinada a actuar de la manera correcta desde el mundo nouménico, que es por definición incognoscible. Por esta razón, entre otras, se le clasifica como un racionalista moral .

Analítica: Capítulo tres

Para actuar moralmente es necesario estar motivado directamente por la ley moral. Si la persona cumple con lo que exige la ley moral, pero sólo por un sentimiento presupuesto y no por la mera aplicación de la ley moral, entonces su acción tiene legalidad pero no moralidad . Para Kant, las acciones morales también deben realizarse por el incentivo de la ley moral. Un incentivo o resorte motivador ( Triebfeder ) se define como el "fundamento subjetivo determinante de la voluntad de un ser cuya razón no se ajusta necesariamente por su naturaleza a la ley objetiva", [29] [30] es decir, el fundamento de la acción para la voluntad del sujeto cuya razón no siempre se ajusta a actuar según la ley moral.

Como voluntad libre, la voluntad debe actuar únicamente a partir de la ley y, además, rechazar cualquier inclinación o deseo que pueda ir en contra de la ley moral. Tenemos una tendencia natural a seguir el amor propio y a esforzarnos por complacernos satisfaciendo nuestros deseos. También tendemos a engreírnos y a pensar que somos el centro de todo y que merecemos hacer lo que queramos. La ley moral limita la "influencia del amor propio sobre el principio práctico supremo" [31] y derriba nuestra engreimiento en la medida en que nos hace convertirnos en una regla práctica incondicional de acción por encima de la ley moral. Así, la ley moral nos humilla y produce en nosotros el respeto por la ley moral, que es un sentimiento que no surge en nosotros de impulsos sensuales (empíricos), sino más bien de la razón pura a través de la conciencia y el reconocimiento de la validez de la ley moral.

Kant termina este capítulo comparando la estructura de la segunda crítica con la Crítica de la razón pura . Al comparar la primera con la segunda crítica, Kant se refiere a las diferentes estructuras de las partes analíticas entre las dos obras. Kant afirma que la Analítica de la Crítica de la razón pura comienza analizando los elementos a priori de la sensibilidad (espacio y tiempo), luego examina los conceptos más fundamentales y esenciales de la mente humana con respecto al conocimiento teórico (las categorías ) y, por último, termina con los principios. [32] [33] La línea de pensamiento en la segunda crítica se invierte. Dado que la Crítica de la razón práctica trata de una voluntad que actúa de acuerdo con ciertos principios (la ley moral), tuvo que buscar un principio que dé instrucciones para la acción moral y, por lo tanto, partir de los principios a priori posibles para la acción o conducta moral. A partir de ahí, procedió a los conceptos (los conceptos puramente racionales de absolutamente bien y mal) y, por último, terminó con la relación de la razón práctica pura con la sensibilidad con respecto al sentimiento moral (respeto a la ley moral). [34]

Dialéctica: Capítulo Uno

La razón pura, tanto en su forma teórica como práctica, se enfrenta al problema fundamental de que las cosas en el ámbito fenoménico de la experiencia son condicionales (es decir, dependen de algo más), pero la razón pura siempre busca lo incondicional. La solución a esto es que lo incondicional, según Kant, sólo se puede encontrar en el mundo nouménico. La razón pura teórica, cuando intenta llegar más allá de sus límites hacia lo incondicional, está destinada al fracaso y el resultado es la creación de antinomias de la razón.

Las antinomias son afirmaciones contradictorias que parecen estar validadas por la razón. Kant expuso varias de estas antinomias de la razón especulativa en la primera Crítica. En la segunda Crítica, encuentra una antinomia de la razón práctica pura cuya resolución es necesaria para ampliar nuestro conocimiento.

En este caso, la antinomia consiste en que el objeto de la razón práctica pura debe ser el bien supremo ( Summum bonum ). Las buenas acciones dependen del bien supremo para que merezcan la pena. Sin embargo, suponer la existencia de un bien supremo conduce a una paradoja, y suponer la no existencia de un bien supremo también conduce a una paradoja.

Dialéctica: Capítulo dos

Kant postula dos sentidos diferentes del “bien supremo”. En un sentido (el supremo ), se refiere a aquello que siempre es bueno y que se requiere para todos los demás bienes. Este sentido es equivalente al “cumplimiento del deber”. En otro sentido (el perfecto ), se refiere al mejor de los estados buenos, incluso si una parte de ese estado es sólo contingentemente buena. En este último sentido, el bien supremo combina la virtud con la felicidad. [35]

El bien supremo es el objeto de la razón práctica pura, de modo que no podemos utilizar este último a menos que creamos que el primero es alcanzable. Sin embargo, la virtud obviamente no conduce necesariamente a la felicidad en este mundo y viceversa. Aspirar a uno no es aspirar al otro y parece ser una cuestión de azar que el resto del mundo llene el vacío recompensándonos por nuestra conducta virtuosa.

Pero la solución de Kant es señalar que no sólo existimos fenoménicamente sino también nouménicamente. Aunque no seamos recompensados ​​con la felicidad en el mundo fenoménico, aún podemos ser recompensados ​​en una vida después de la muerte que puede postularse como existente en el mundo nouménico. Dado que es la razón práctica pura, y no sólo las máximas de la razón práctica impura basada en el deseo, la que exige la existencia de esa vida después de la muerte, la inmortalidad, la unión con Dios, etc., entonces estas cosas deben ser necesarias para la facultad de la razón en su conjunto y, por lo tanto, exigen asentimiento.

El bien supremo exige el más alto nivel de virtud. Podemos saber mediante el autoexamen que tal virtud no existe en nosotros ahora, ni es probable que exista en el futuro previsible. De hecho, la única manera en que la voluntad humana falible puede llegar a ser similar a la voluntad santa es que tarde una eternidad en alcanzar la perfección. Por lo tanto, podemos postular la existencia de la inmortalidad. Este postulado nos permite concebir cómo es posible para nosotros de alguna manera lograr una voluntad que sea completamente adecuada a la ley moral, es decir, una voluntad similar a la voluntad santa. Si no lo postulamos, nos veremos obligados a suavizar las exigencias de la moralidad para hacerlas alcanzables aquí y ahora o nos haremos la absurda exigencia de que debemos alcanzar la voluntad santa ahora. [36]

El bien supremo también requiere el máximo nivel de felicidad, para poder recompensar el máximo nivel de virtud. Por lo tanto, debemos postular que existe un Dios omnisciente y omnipotente que puede ordenar el mundo con justicia y recompensarnos por nuestra virtud. Sin embargo, esto no significa que Dios deba ser la base de nuestra acción moral. Más bien, este postulado de la existencia de Dios nos da una manera de entender, con un fin práctico, cómo podría ser posible el máximo nivel de felicidad proporcional al máximo nivel de virtud .

Doctrina del método

En la primera Crítica, la doctrina del método se propone estudiar científicamente los principios de la razón pura teórica. En cambio, en esta ocasión, la doctrina del método se centra en cómo aplicar los principios de la razón práctica a la vida real. En otras palabras, en la segunda Crítica la doctrina del método se ocupa fundamentalmente de la educación moral: de la cuestión de cómo podemos hacer que las personas vivan y actúen moralmente.

Kant ha demostrado que un comportamiento verdaderamente moral requiere algo más que una simple demostración externa de buena conducta; también requiere las motivaciones internas adecuadas. El cínico o el escéptico podrían dudar de que sea realmente posible que los seres humanos actúen por una "obligación de cumplir con el deber". En su opinión, incluso si pudiéramos producir un simulacro de una sociedad moral, todo sería un enorme teatro de hipocresía, ya que todos seguirían buscando interna y privadamente su propio beneficio. Además, esta demostración externa de moralidad no sería estable, sino que dependería de que siguiera siendo beneficiosa para cada individuo. Afortunadamente, Kant cree que tales dudas son erróneas.

Casi siempre que hay una reunión social de algún tipo, la conversación incluye chismes y discusiones que implican juicios morales y evaluaciones sobre lo correcto o incorrecto de las acciones de los demás. Incluso las personas que normalmente no disfrutan de discusiones intrincadas tienden a razonar con agudeza y con gran atención a los detalles cuando se ven atrapadas en la justificación o condena del comportamiento de sus vecinos de al lado.

La educación moral debe aprovechar esta tendencia humana natural a la evaluación moral, presentando a los estudiantes ejemplos históricos de acciones buenas y malas. Al debatir y discutir el valor de estos ejemplos caso por caso, los estudiantes tendrán la oportunidad de experimentar por sí mismos la admiración que sentimos por la bondad moral y la desaprobación que sentimos por el mal moral.

Sin embargo, es necesario seleccionar los ejemplos adecuados para demostrar la bondad moral genuina. Y en este caso, dice Kant, estamos expuestos a cometer dos errores. El primer tipo de error consiste en intentar atraer a los estudiantes a la moralidad proporcionándoles ejemplos en los que la moralidad y el amor propio coinciden. El segundo tipo de error consiste en intentar despertar emocionalmente a los estudiantes en cuanto a la moralidad proporcionándoles ejemplos de heroísmo moral extraordinario, por encima de lo que la moral normalmente requiere. Los ejemplos que elijamos deben enfatizar el simple cumplimiento del deber.

El primero de estos métodos, sostiene Kant, está destinado al fracaso porque los estudiantes no llegarán a comprender la naturaleza incondicional del deber. Los ejemplos tampoco serán muy inspiradores. Cuando vemos un autosacrificio extraordinario en nombre de seguir un principio, nos sentimos inspirados y conmovidos. Pero cuando vemos a alguien que sigue un principio sin apenas sacrificio ni costo para sí mismo, no nos impresionamos igualmente.

El segundo método también fracasará porque apela a las emociones en lugar de a la razón. Sólo la razón puede producir un cambio duradero en el carácter de una persona. Este método también lleva a los estudiantes a asociar la moralidad con la teatralidad imposible del melodrama y, por lo tanto, a desdeñar las obligaciones cotidianas que deberían cumplir por aburridas e inútiles.

Kant termina la segunda Crítica con una nota esperanzadora sobre el futuro de la ética. Las maravillas de los mundos físico y ético no están lejos de nosotros: para sentir admiración, sólo debemos mirar hacia arriba, a las estrellas, o hacia adentro, a la ley moral que llevamos dentro de nosotros. El estudio del mundo físico estuvo latente durante siglos y envuelto en supersticiones antes de que las ciencias físicas realmente surgieran. Se nos permite esperar que pronto las ciencias morales reemplazarán la superstición por el conocimiento sobre la ética. [37]

Influencia

La segunda Crítica ejerció una influencia decisiva sobre el desarrollo posterior del campo de la ética y la filosofía moral a partir de la Doctrina de la ciencia de Johann Gottlieb Fichte . Fichte sintió que estudiar la filosofía crítica de Kant en 1790 lo ayudó a superar su crisis de determinismo metafísico. [38] [39] Escribió una carta a fines de 1790 a Friedrich August Weisshuhn [40] sobre su entusiasmo después de leer la segunda Crítica y afirma: "[p]roposiciones que pensé que nunca podrían ser revocadas han sido revocadas para mí. Se me han demostrado cosas que pensé que nunca podrían ser probadas, por ejemplo, el concepto de libertad absoluta, el concepto de deber, etc., y me siento mucho más feliz por ello". [41] Más tarde, durante el siglo XX, se convirtió en el principal punto de referencia para la filosofía moral deontológica y la ética kantiana .

En su Comentario a la Crítica de la razón práctica de Kant (1961), el filósofo estadounidense Lewis White Beck afirmó que la Crítica de la razón práctica de Kant ha sido lamentablemente descuidada por algunos académicos modernos y, a veces, incluso suplantada en sus mentes por los Fundamentos de la metafísica de las costumbres de Kant . Además, sostuvo que los estudiantes también pueden adquirir una comprensión completa de la filosofía moral de Kant revisando el análisis de Kant de los conceptos de libertad y razón práctica tal como se presentan en la "segunda crítica". Beck afirma que la "segunda crítica" de Kant sirve para tejer cada uno de estos diversos hilos en un patrón unificado para una teoría integral sobre la autoridad moral en general. [42] [43] [44]

traducciones al ingles

Referencias

Los números A utilizados como referencias estándar se refieren a los números de página de la edición alemana original (1788). [45]

Referencias

  1. ^ Kant, Immanuel (1999). Crítica de la razón pura (Edición Cambridge de las obras de Immanuel Kant). Traducido y editado por Paul Guyer y Allen W. Wood . Cambridge University Press. pág. 101. ISBN 978-0-5216-5729-7.
  2. ^ Kant, KrV Axii
  3. ^ Kant, Immanuel (1999). Crítica de la razón pura (Edición Cambridge de las obras de Immanuel Kant). Traducido y editado por Paul Guyer y Allen W. Wood . Cambridge University Press. pág. 696. ISBN 978-0-5216-5729-7.
  4. ^ Kant, KrV A841/B869
  5. ^ Beck, Lewis (1 de mayo de 1996). Un comentario sobre la Crítica de la razón práctica de Kant (2.ª ed.). University of Chicago Press. pp. 9-10. ISBN 9780226040752.
  6. ^ Kant, GMS 4:391
  7. ^ Walschots, Michael (28 de marzo de 2024). Crítica de la razón práctica de Kant (Cambridge Philosophical Texts in Context) . Cambridge University Press. pp. 4-5. ISBN 9781108810487.
  8. ^ Beck, Lewis (1 de mayo de 1996). Un comentario sobre la Crítica de la razón práctica de Kant (2.ª ed.). University of Chicago Press. pp. 11–13. ISBN 9780226040752.
  9. ^ Walschots, Michael (28 de marzo de 2024). Crítica de la razón práctica de Kant (Cambridge Philosophical Texts in Context) . Cambridge University Press. págs. 4-9. ISBN 9781108810487.
  10. ^ Höffe, Otfried (4 de diciembre de 2023). "2. Prefacio e Introducción (3-16)". En Höffe, Otfried; Madera, Allen (eds.). Immanuel Kant: Kritik der praktischen Vernunft (3ª ed.). De Gruyter. pag. 25-26. ISBN 9783110780840.
  11. ^ Kant, Aká. 3:556
  12. ^ Beck, Lewis (1 de mayo de 1996). Un comentario sobre la Crítica de la razón práctica de Kant (2.ª ed.). University of Chicago Press. pp. 13-17. ISBN 9780226040752.
  13. ^ Timmermann, Jens; Reath, Andrews, eds. (30 de mayo de 2013). 'Crítica de la razón práctica' de Kant: una guía crítica . Cambridge University Press. pp. 12-14. ISBN 9781107675384.
  14. ^ Kant, Aká 10:494
  15. ^ Kant, Akáshenko, 10:506
  16. ^ Kuehn, Manfred (2001). Kant: una biografía . Cambridge University Press. pág. 311. ISBN 978-0-521-49704-6.
  17. ^ Kant, Immanuel (2015). Crítica de la razón práctica . Traducido por Gregor, Mary. Cambridge University Press. pág. 13. ISBN 9781107467057.
  18. ^ Kant, KpV 5:16.
  19. ^ Kant, Immanuel (2015). Crítica de la razón práctica . Traducido por Gregor, Mary. Cambridge University Press. pág. 121. ISBN 9781107467057.
  20. ^ Kant, KpV 5:151.
  21. ^ Todos los títulos de las secciones están tomados de: Kant, Immanuel (2002). Crítica de la razón práctica . Traducido por Pluhar, Werner. Hackett Publishing Company, Inc., págs. viii–x. ISBN 9780872206175.
  22. ^ Kant, KpV 5:15-16
  23. ^ Angelica Nuzzo, Kant y la unidad de la razón , Purdue University Press, 2005, pág. 45-46.
  24. ^ Kant, KpV 5:8-9
  25. ^ Kant, KpV 5:19-21
  26. ^ Kant, KpV 5:30
  27. ^ Kant, KpV 5:40
  28. ^ Los principios enumerados en la tabla siguiente y sus nombres se han tomado de: Beck, Lewis White (1 de mayo de 1996). A Commentary on Kant's Critique of Practical Reason (2.ª ed.). University of Chicago Press. pág. 104. ISBN 9780226040752.
  29. ^ Kant, Immanuel (2015). Crítica de la razón práctica . Traducido por Gregor, Mary. Cambridge University Press. pág. 60. ISBN 9781107467057.
  30. ^ Kant, KpV 5:72
  31. ^ Kant, KpV 5:74
  32. ^ Kant, KpV 5:89
  33. ^ En realidad fue la Doctrina de los Elementos la que se dividió de esta manera.
  34. ^ Kant, KpV 5:89-90
  35. ^ Kant, KpV 5:110
  36. ^ Kant, KpV 5:122-123
  37. ^ Kant, KpV 5:161-163
  38. ^ Anthony J. La Vopa, Fichte: El yo y la vocación de la filosofía, 1762-1799 , Cambridge University Press, 2001, págs. 45-46, 75-76.
  39. ^ Breazeale, Daniel; Fichte, Johann (1993). Fichte: Early Philosophical Writings (Fichte: primeros escritos filosóficos) . Cornell University Press, págs. 3-6.
  40. ^ Fue uno de los amigos más cercanos de Fichte durante su juventud.
  41. ^ "Fragmento de una carta a Weisshuhn, agosto-septiembre de 1790". Trad. Daniel Breazeale. En Breazeale, Daniel; Fichte, Johann (1993). Fichte: Early Philosophical Writings . Cornell University Press. pág. 357.
  42. ^ Shook, John R., ed. (11 de febrero de 2016). La enciclopedia Bloomsbury de filósofos en Estados Unidos: desde 1600 hasta la actualidad. Londres: Bloomsbury Publishing. págs. 71–72. ISBN 978-1-4725-7054-3.
  43. ^ Crowe, MB University Review, vol. 3, núm. 2, 1963, pp. 70-72. Reseña de "A Commentary on Kant's Critique of Practical Reason" de Lewis White Beck en JSTOR Consultado el 9 de septiembre de 2024
  44. ^ Un comentario sobre la Crítica de la razón práctica de Kant. Beck, Lewis White. University of Chicago Press. págs. v-viii (prólogo de Lewis White Beck) ISBN 0-226-04076-3 Lewis White Beck en archive.org
  45. ^ Angelica Nuzzo, Kant y la unidad de la razón , Purdue University Press, 2005, pág. xvi.

Enlaces externos