Charles Jennens
[3] Muy influido por la obra de Richard Kidder, A Demonstration of the Messias (El Mesías demostrado).Una vez frallecido su padre en 1747, Jennens procede a recosntruir completamente la gran mansión familiar, Gopsall Hall, al estilo palladiano.[4] Soltero empedernido, melancólico y extravagante, sus vecinos le apodaban Suleyman el Magnífico.Händel visitaba con frecuencia Gopsall Hall, casa para la que en 1749 aconsejó a Jennens sobre los la adquisición de un determinado órgano.También está claro que ocasionalmente Handel aceptaba las sugerencias y mejoras aportadas por Jennens a sus composiciones.[3][15] Jennens estaba cerca de ser un experto músico, según se deduce de una carta suya a Edward Holdsworth: "Te mostraré una colección que le di a Händel, llamada Mesías, que valoro mucho.Completó el Rey Lear, Hamlet, Othello, Macbeth y Julio César antes de su muerte en 1773.