Bret Harte

[1]​ Harte nació en Albany (Nueva York) y perdió a su padre siendo aún muy joven, por lo que tuvo que ponerse a trabajar a los quince años; se mudó a California con su madre en 1853, trabajando como mensajero, minero, tipógrafo, maestro de escuela y periodista.En 1878, a pedido suyo, fue nombrado cónsul en la ciudad de Crefeld, en Prusia, y luego en Glasgow.Sus últimos años los pasó en Londres disfrutando de la amistad de Charles Dickens; murió en Surrey a los sesenta y tres años.Se hizo famoso con un poemario, The lost Galleon, hoy olvidado, pero su fama perdura a través de sus cuentos en prosa, en los cuales forjó, parodiando el estilo y la visión del mundo solemne y mendaz de James Fenimore Cooper, la iconografía del "Lejano Oeste" o Far West y del Destino manifiesto: el ganadero, las diligencias, los bandidos, los pueblos mineros, los saloones atestados, los tahúres, los ganaderos y vaqueros, los sheriffs, las chicas, los pioneros, los indios...Sus relatos costumbristas sobre el "Lejano Oeste" harían luego fortuna en el cine y su estilo irónico e impresionista prefiguró la prosa americana posterior.
Bret Harte.