[1] Su familia tenía derecho a utilizar el escudo de armas polaco Oszyk.
[1] Sus calificaciones escolares fueron relativamente bajas, excepto en humanidades, sobre todo en lengua polaca e historia.
[1] En 1867 escribió una obra rimada, «“”Sielanka Młodości“”» (Idilio de juventud), que fue rechazada por Tygodnik Illustrowany (El Semanario Ilustrado).
[1] Sienkiewicz también escribió para Gazeta Polska (La Gaceta Polaca) y Niwa (revista), bajo el seudónimo de «Litwos».
[9][10] Mientras tanto, en 1872, había debutado como escritor de ficción con su novela corta Na marne (En vano), publicada en la revista Wieniec (Garland).
[11] Estas publicaciones le convirtieron en una figura destacada del mundo periodístico-literario de Varsovia, y en un invitado a las populares cenas organizadas por la actriz Helena Modrzejewska.[9].
[9] En 1876 Sienkiewicz viajó a Estados Unidos con Helena Modjeska (que pronto se haría famosa en EE.UU como actriz).
[9] En América también continuó escribiendo ficción, y en 1877 publicó Szkice węglem (Bocetos al carbón) en La Gaceta Polaca.
[10] También escribió una obra para Modjeska, dirigida a un público estadounidense, Z walki tutejszych partii (Luchas partisanas), pero nunca se representó ni se publicó, y el manuscrito parece haberse perdido.
[10] Primero permaneció en Londres y luego, durante un año, en París, retrasando su regreso a Polonia debido a los rumores de un posible reclutamiento en el Ejército Imperial Ruso en vísperas de una previsible nueva guerra con Turquía.
[10] En Lviv (Lwów) dio una conferencia que no contó con una gran asistencia: «“”Z Nowego Jorku do Kalifornii“”» («De Nueva York a California»).
No solo destacó por sus dotes literarias sino como un gran defensor de su entonces oprimida patria polaca.
Sus obras más importantes se refieren a los problemas sociales del campesinado y las clases bajas en Polonia.