La institución contó con un gran respaldo de la comunidad italiana radicada en Maracaibo.
El primero fue ante Unión Deportiva Canarias, con la que empató (4-4) en Caracas: iba perdiendo 4-0, pero Salvadore Margiotta anotó cuatro goles en el segundo tiempo.
No continuó jugando en la primera división, pero se le permitió estar en la Copa Venezuela hasta 1971, año en el que desapareció del mapa futbolístico.
Entre sus jugadores, el más destacado fue Salvatore Margiotta, quien anotó 17 de los 56 goles del equipo en la primera división.
En un triangular de muchos goles, el elenco petrolero se quedó con el galardón, siendo este el único trofeo en su palmarés.