Se ramifica desde la base, ramillas muy jóvenes velloso-hirsutas[1].Nativo de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay [2][3]utilizado como ornamental en muchas partes del mundo debido a su floración rojo intenso.Hojas alternas bipinnadas, el pecíolo y el raquis pubescente, 3-4 yugadas.[4][5] Habita bosques ribereños, de quebradas,y pantanosos.[4] En el Uruguay de cultiva en jardines y parques, en todo el país.Calliandra: nombre genérico derivado del griego kalli = "hermoso" y andros = "masculino", refiriéndose a sus estambres bellamente coloreados;tweedii: epíteto específico otorgado en honor del explorador británico John Tweedie.
Calliandra tweediei , "Plumerillo rojo", "Socará", inflorescencia y follaje