Las razas norteñas son migratorias, y la mayoría de los individuos se trasladan a bosques tropicales del sudeste de Asia durante el invierno.En España ha sido observado en 3 ocasiones: en 1912 (Menorca), en 1965 (Mallorca) y en 2020 (Vizcaya).Su característica identificativa más notoria durante el vuelo es la banda negra sobre la parte inferior de las alas blanca, similar a la del zorzal siberiano.La especie fue descrita científicamente en 1790 por el ornitólogo inglés John Latham, con el nombre binomial de Turdus dauma.El zorzal dorado es muy tímido y prefiere estar rodeado de vegetación densa.
Subespecie
Z. d. horsfieldi
, ilustración de
Keulemans
, 1881.