Las Zonas Francas Industriales en República Dominicana empiezan su desarrollo en la República Dominicana hacia 1969 con la instalación de una Zona Franca Industrial en la ciudad de La Romana.
Esta primera zona fue impulsada por la empresa transnacional Gulf and Western Americas Corporation, que venía operando en el país fundamentalmente en el sector azucarero desde 1967, año en que adquirió el central propiedad de la South Porto Rico Sugar Company.
Esta legislación es la que establecía estímulos importantes en términos de exoneraciones impositivas para las empresas que en lo adelante se establecieran en las zonas francas industriales y dedicaran su producción a la exportación.
[1] Las exportaciones realizadas por las zonas francas durante el año 2014 sobrepasaron los US$5.2 millones de dólares.
[1] Actualmente las Zonas Francas se han convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía dominicana y en vínculo estratégico con los más importantes mercados internacionales.