Parque nacional Güeppí-Sekime

[1]​[2]​ Se estableció como una zona reservada en marzo de 1997 y cubre 6260 km² (2420 mi²), centrada en el río Güepí.

El parque nacional Gueppí-Sekime presenta una precipitación promedio anual de 2800 mm.

Hay una gran diversidad de aves y reptiles como el caimán negro (Melansosuchus niger).

También conserva al delfín rosa (Inia geoffrensis), una de las ocho especies de delfín de río, y como las demás en peligro debido a su utilización como cebo en la obtención del pez mota (Calophysus macropterus).

Varios pueblos indígenas viven dentro de esta región, incluyendo los kichwas, secoyas y boras.