En el 2020 varios artistas latinos versionaron canciones de la banda como Emmanuel del Real con Azul, Caloncho con Corazón Atómico, Daniel Quién con Luci, Ximena Sariñana con la canción 10 a. m., Porter con Dead, Juan Pablo Contreras y La Bratislava Symphony Orchestra de Eslovaquia con No Me Destruyas, Daniela Spalla con Veneno y Manuel Carrasco con Nada, El colombiano Juanes con Vía Láctea, Morat con Labios Rotos, La chilena Mon Laferte con Love.Llegaron a tener apariciones en Tv Azteca en su programa de música Coca-Cola Rock Líquido que estuvo al aire entre 1995 y 1996, donde dieron presentaciones con canciones inéditas como "Me Da Miedo Pensar" y "Alter Ego", también entrevistas.En dichas participaciones la banda estaba conformada por León Larregui (Voz), Sergio Acosta (Guitarra), Rodolfo Samperio (Bajo) y Beto Cabrera (Batería).Dicha alineación cambio cuando la banda se oficializó y Samperio con su separación de Zoé comenzó a formar parte de "Petróleo", en ese momento Ángel Mosqueda ocupó el lugar del Bajo y Jesús Báez se incorporó con los Teclados.Entre las canciones inéditas se encuentran «Espiral», «Espectro Sol», «City», «Woody» y «Vacío».[cita requerida] En 1998, firmaron su primer contrato discográfico con EMI Music, pero no obtuvieron resultados.En noviembre de 2003, Zoé lanza su segundo álbum, Rocanlover, producido por Phil Vinall, quien había trabajado previamente con bandas como Placebo y Elástica, y además había mezclado las canciones de su primer disco.[5] La banda continuó en gira durante todo un año sin una disquera que los apoyara, pero continuaron ganando seguidores con los sencillos auto-promovidos «Love» y «Veneno», y a principios de 2005, Zoé comenzó a trabajar con las canciones de su siguiente álbum.Debido a las malas experiencias en el mundo musical, fueron creciendo rumores sobre la separación especulada de la banda.Los miembros confesaron que si el EP no producía un resultado favorable, Zoé se separaría.En enero de ese año la banda se fue a Manzanillo para comenzar con la preproducción del álbum con Phil Vinall.En marzo se grabaron las canciones del disco en Sonic Ranch Studios en Tornillo, Texas.Las canciones fueron mezcladas en mayo y el álbum ya estaba listo a principios de junio.El concierto contó con la participación de Chetes en las canciones «Love» y «Deja Te Conecto».Reptilectric es considerado el mejor disco de la banda, recibiendo alabanzas por críticos en México y en otros países.El tema «Labios rotos» también se mantuvo entre los primeros lugares de la radio mexicana.Con un mensaje en su sitio oficial, compartieron lo siguiente: «Para Zoé, el 2011 fue un año de muchos logros y satisfacciones».Phil Vinall aparece nuevamente como productor de esta producción grabada en el estudio Sonic Ranch en Tornillo, Texas.[8] Durante el programa radiofónico «La Hora Nacional», anunciaron la quinta producción de estudio llamada Prográmaton.[11] Los temas corrieron a cargo de Daniela Spalla, Meme, Andrés Calamaro, Caloncho, Daniel Quién, Manuel Carrasco, Ximena Sariñana, Porter, Juan Pablo Contreras (junto con la Orquesta Sinfónica de Bratislava), Juanes, Morat, Mon Laferte, Bronco, Rawayana y Alejandro Fernández.[6][12][4] El DVD 281107 es una producción que fue lanzada por la banda mexicana de rock alternativo Zoé.La banda hizo un recorrido por su trayectoria al interpretar 27 temas extraídos de todos sus álbumes, además renovó viejas canciones al introducir sonidos más eléctricos y psicodélicos, combinados con la iluminación y las formas que se proyectaban en el escenario.La agrupación mexicana Reyno fue la encargada de abrir el concierto, para después iniciar la banda con la canción «Sombras».