Zigongosaurus fuxiensis
El género se basa en el holotipo CV 00261, un espécimen que incluye una mandíbula parcial, el maxilar, y un basioccipital (un hueso de la región del neurocráneo).Otros huesos de varias partes del esqueleto, pertenecientes a múltiples individuos, fueron también descritos y asignados al nuevo género.En 1983, Dong, Zhou y Zhang nombraron la especie Omeisaurus fuxiensis, el cual ellos basaron en materiales diferentes de los de Zigongosaurus fuxiensis, pero estaban así sugiriendo que los dos eran el mismo animal.[8] Esta asignación fue seguida provisionalmente en las más recientes revisiones extensas de los saurópodos,[9] pero al menos un autor (Valérie Martin-Rolland) ha encontrado que constituye un género distinto.[10] Independientemente del género al que perteneciera Zigongosaurus, ya sea como un saurópodo parecido a un mamenchisáurido o a un omeisáurido, debió de ser un enorme herbívoro cuadrúpedo con un largo cuello.