Zanthoxylum schreberi
Follaje siempreverde, hojas compuestas, alternas, pinnadas, con espinas rectas dorsales, raquis canaliculado, con pelos estrellados.En la medicina tradicional venezolana, es conocida por su uso en el tratamiento del romadizo o inflamación de la mucosa nasal, la ictericia y la oftalmia.La especie fue descrita inicialmente como Curtisia schreberi por Johann Friedrich Gmelin y publicada en Systema Naturae .editio decima tertia, aucta, reformata 2(1): 498, en 1791, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[2] y ulteriormente sería transferida al género Zanthoxylum por Carlos Reynel en Phytoneuron 2015–22: 6, en 2015.[3] Véase: Zanthoxylum schreberi: epíteto nombrado en honor de Johann Christian Daniel von Schreber (1739 – 1810), naturalista alemán.