Yolixpa

[2]​ El yolixpa, en su traducción al castellano, significa «medicina del corazón», por las palabras que provienen del náhuatl: «yolo» (Corazón) e «ixpactic» (medicina).Pueden llegar a tener hasta 32 hierbas o más; entre las que destacan la menta, salvia, tomillo, orégano y yerbabuena.Aunque, en un principio, esta bebida era utilizada para curar enfermedades y poseía un sabor muy amargo, ahora se pueden probar otras variedades endulzadas las cuales se pueden llevar a cabo con miel, piloncillo de panela y azúcar, el Yolixpa tradicional no tiene que contener otro sabor añadido aunque desgraciadamente se algunos productores locales han utilizado saborizantes e ingredientes diversos por lo que es necesario que exista un consejo regulador de este licor para preservar su tradicional elaboración.Para poder ser llamado Yolixpa necesita tener por lo menos una infusión de toronjil, yerba buena, ajenjo o (hierba maestra).El aguardiente tiene una vida larga si se conserva en un recipiente hermético ya que como cualquier alcohol, entre mayor sea la filtración de vapor de alcohol más rápidos perderá graduación alcohólica, y los niveles de alcohol del aguardiente bajan hasta llegar al punto que se hace agua.