Yevguenia Bosh
[1]-Moscú, Unión Soviética, 5 de enero de 1925) fue una política comunista ucraniana, activista bolchevique y miembro del Gobierno soviético en Ucrania durante el periodo revolucionario a principios del siglo XX.A Bosch se le considera la primera mujer moderna líder de un gobierno nacional,[2] habiendo sido Ministra del Interior y Líder interina del gobierno soviético provisional de Ucrania en 1917.Estando atrapada en casa de sus padres,[7] Yevgenia buscó los medios para marcharse.En Kiev, estableció contacto con la facción bolchevique local y, junto con su hermanastra menor, Elena Rozmiróvich (futura esposa de Nikolai Krylenko, chekista), llevó a cabo actividades revolucionarias clandestinas.[8] Después, Bosch y Pyatakov se dirigieron a Suiza, donde actuaba un grupo de revolucionarios emigrados.Su periódico Voz socialdemócrata sostenía: [9] Después vivió algún tiempo con Pyatakov en Estocolmo, Suecia, y en Oslo, Noruega (entonces llamada Christiania).Se alistó, junto con Pyatakov y su hija María, en las fuerzas del Ejército Rojo dirigidas por Vladimir Antonov-Ovseyenko.Posteriormente fue destinada al frente del Caspio-Cáucaso y, más tarde, a Astracán.Durante todo este período de guerra civil, se dice que dormía con un revólver bajo la almohada.En 1920-22 presidió la Comisión Histórica Militar, pero a partir de 1922 quedó incapacitada por una grave enfermedad.[9] Criticó duramente al «grupo burocrático» que veía controlando el gobierno soviético.Un gran puente colgante sobre el Dniéper en Kiev fue bautizado en honor de Bosch cuando se levantó en 1925.El puente Yevgeniya Bosch, que existió en Kiev desde 1925 hasta 1941, recibió su nombre.