Yeshe-Ö

Yeshe-Ö (959-1040) (nombre de nacimiento, Khor-re; nombres espirituales: Jangchub Yeshe-Ö, Byang Chub Ye shes' Od, Lha Bla Ma, Hla Lama Yeshe O, Lalama Yixiwo, bKra shis mgon; también Dharmaraja o "Rey Noble") fue un notable emperador de la dinastía de los treinta reyes que gobernaron en el Tíbet posterior a la llegada del budismo.

Durante su gobierno, se opuso a las formas esotéricas del tantrismo mismas que prevalecieron en el Tíbet.

[1]​[4]​ Su primer acto como gobernante y bajo el título de "bka' shog chen mo" (Grande Dictums), fue gobernar bajo una aproximación teocrática como modelo político y objetivo a seguir dentro de su gobierno; razón por la cual se dio a conocer como el 'rey -monje'.

Otro acto único ayudado en la "segunda difusión de budismo" en Tíbet, el cual es atribuido a Yeshe-Ö.

En el siglo X, el monasterio fue reconstruido luego de haber sido dañado por los Guardias Rojos durante la Revolución Cultural en 1967, mismo que aún subsiste.

 Esta escultura fue realizada poco después de la llegada de eruditos y artistas invitados de Asia Central Cachemira para revitalizar el budismo en el reino de Guge del Tíbet occidental traídos por el líder budista Yeshe Ö (947-1024) d.C.)
Tibetan Bodhisattva of compasión (Avalokiteshvara) Estatua de cobre y de latón con aleaciones de estaño, cera de color, oro y pigmentos. Hecho en el oeste de Tíbet, Ngari, desde el reino de Guge, fechado entre 1000 y 1050 a. C.