Las ideas de Yang Zhu que han podido sobrevivir aparecen primordialmente en el capítulo siete del Liezi.
La filosofía atribuida a Yang Zhu, presente en el Liezi, choca con la influencia taoísta del resto de la obra.
[1] En comparación con otros grandes filósofos chinos, Yang Zhu quedó en relativa oscuridad, pero su influencia fue en su propio tiempo tan extensa que Mencio describió su pensamiento, junto a las ideas antiéticas de Mozi, como "inundaciones y animales salvajes que devastan la tierra" (Liu: 1967: 358).
El historiador Jean Chesneaux, destaca que «es autor de la célebre paradoja sobre la beneficencia que se transforma en su contrario a través de la gloria y del beneficio: la beneficencia, y sobre todo las "distribuciones", aportan "gloria".
Ésta lleva a la ganancia, gracias al respeto logrado.