El territorio estaba dividido en dos partes naturales al norte y sur de Bajuana; al norte las montañas y al sur las tierras bajas del Baluchistán, con varios valles entre las cuales hay que destacar Surab con Gidar, Bajuana, Zajri, Juzdar con Firozabad, Wad, Nal, Saruna, Yace y el valle del río Mashkai.
Los ríos principales son el Hingol (el más largo del Baluchistán, con sus afluentes el Mashkai y el Arra), el Mula, el Hab y el Porali; ríos de menor importancia son el Karj o Karu, el Sain, que va hacia la llanura de Kachhi, y el Kolachi o Gaj.
Las tribus principales eran los zajri (49 000), los mengal (69 000), los jasni (53 000) y los bizanyau (14 000); tribus menores eran los Sajdi, Rodeni, Rekizai, Gurgnari, Sumalari, Kambrani, Mirwari y Kalandarani.
Administrativamente el territorio estaba dividido en la parte sujeta directamente al khan de Kalat y las áreas tribales.
Las primeras las integraban los niabats de Surab y Juzdar, cada uno gobernado por un naib designado por el khan; en Surab había además un janashin o asistente con sede en Mashkai y en Khuzdar tres janashins a Karj (Karu), Zidi y Bajuana.