Simplified Arabic
[1][2] Esta tipografía fue desarrollada por Kamel Mrowa y Nabih Jaroudi en conjunto con el personal de Linotype & Machinery Ltd., bajo la dirección de Walter Tracy, y se anunció por primera vez en 1959 como Mrowa-Linotype Simplified Arabic.[1] Su idea se inspiró en las máquinas de escribir árabes que, al superponer las letras, condensaron las cuatro formas de cada letra árabe (aislada, inicial, media y final) en dos (aislada-final e inicial-media).[6] Hrant Gabeyah sugirió el nombre Yakout, en honor al calígrafo del siglo XIII Yaqut al-Musta'simi,[7] y desde 1967 se denomina así oficialmente, aunque su nombre más común es Simplified Arabic.[8] En las décadas de 1970 y 1980, Compugraphic plagió Simplified Arabic y otra tipografía, Traditional Arabic, desarrollada por Monotype; ambas fuentes se habían vuelto omnipresentes en el mundo árabe.[8] Una ligera variación de Simplified Arabic se usó luego como complemento árabe para Times New Roman y Arial, que luego se incluyeron como fuentes TrueType para las fuentes principales de la World Wide Web.