Yaguaraparo
Una serie de fatales acontecimientos impidieron que el pueblo lograse evolucionar en sus primeros años y terminaron provocando el fracaso de la misión y el despoblamiento del lugar en apenas nueve años.Este proceso permitió que pudiese llevarse a cabo la segunda fundación del pueblo ocurrida alrededor de 1810.Durante todo el siglo XIX Yaguaraparo experimentó un gradual y constante desarrollo, sostenido principalmente en el cultivo de cacao.Yaguaraparo vivió décadas en el olvido y la decadencia hasta que a mediados de los años 1960 un grupo de ciudadanos decidió unirse y comenzar a luchar para lograr la independencia territorial, del distrito Arismendi, lo cual veían como el primer paso para poder salir del atraso.[1][2][3][4] Existe un predominio de las plantaciones cacaoteras, las cuales tuvieron su origen a finales del siglo XVIII.