Yacimiento petrolífero Tiber

El yacimiento de aguas profundas (definido como la profundidad del agua entre 400 y 1.520 m),[1]​ fue descubierto en septiembre de 2009 y es explotado por BP.

Descrito como un hallazgo «gigante», se calcula que contiene entre 4.000 y 6.000 millones de barriles (entre 640×106 y 950×106 m³) de petróleo in situ,[2]​[3]​ aunque BP afirma que es demasiado pronto para estar seguros de su tamaño: normalmente se considera que un yacimiento «enorme» contiene 250 millones de barriles (40×106 m³).

[4]​[5]​[6]​ Tiber comprende múltiples yacimientos de petróleo del Terciario Inferior situados en el bloque 102 de Keathley Canyon, a unos 400 km al sureste de Houston y 480 km al suroeste de Nueva Orleans[4]​[7]​Tiber es sólo el 18.º pozo del Terciario Inferior hasta la fecha, y la perforación en estas formaciones está en sus comienzos.

[2]​ Fuentes como Bloomberg sugieren cautela, advirtiendo de que el hallazgo es técnicamente complejo y podría tardar entre 5 y 6 años en producir petróleo o tener un rendimiento inferior (5-15%) basándose en las "tasas de las que se habla" en el cercano yacimiento de Kaskida,[9]​el anterior hallazgo gigante de BP (2006) a 40 mi (64 km) de distancia[10]​ Las perspectivas comerciales del yacimiento aún no se han evaluado.

BP había desarrollado anteriormente técnicas de exploración para sortear esta dificultad.