Yacimiento arqueológico de Torre Águila (Montijo)

Se trata de una gran villa rural de amplia pervivencia histórica, en la que los inicios hay que situarlos en la primera mitad del s. I y el ocaso en el s. VIII, aunque algunos edificios se siguieron utilizando con posterioridad.

El acceso a la villa puede realizarse a través de la carretera local Montijo-Barbaño, vía que divide el yacimiento en dos partes.

Probablemente la villa perteneciera a un soldado veterano retirado del ejército y que vivía en Augusta Emérita.

Por el número de esqueletos encontrados hasta este momento en la villa, se puede calcular una población de entre 500-700 personas, sin que ello quiera decir que no hubiera más.

El yacimiento se encuentra dentro del término municipal de Montijo y pertenece a la Junta de Extremadura.

Plano General de la Villa romana de Torre Águila.