Xixón Sound

[2]​[3]​ Por la coincidencia del surgimiento de este movimiento musical con otros eventos culturales que se celebraban en la ciudad, como la Semana Negra, el festival de música mod Euroyeyé o el Festival Internacional de Cine de Gijón, entonces dirigido por José Luis Cienfuegos y que se orientó hacia el cine independiente, a Gijón llegó a considerársela la "Seattle del norte de España".[4]​[5]​ Dieron forma a la escena cultural del Xixón Sound, consiguiendo en muchos casos repercusión en prensa, bandas como Manta Ray (de la que formaba parte Nacho Vegas), Australian Blonde, Nosoträsh, Penelope Trip, Undershakers, Pauline en la Playa, Kactus Jack, Doctor Explosión, Eliminator Jr, Yelowfinn, Screamin’ Pijas, Medication, Materia Gris, Los Buges o Sangrientos, entre otras.[4]​[6]​[7]​ Aunque muchas de estas bandas se podían englobar en el noise pop y empleaban letras en inglés, dentro del Xixón Sound no se enmarca un único tipo de sonido.[11]​ Fuera de Asturias, el primer lugar en el que se habló del Xixón Sound fue la Sala Siroco de Madrid, que en 1992 organizó un concierto con Manta Ray, Penélope Trip y Eliminator Jr.[7]​ Entre otros, en 1993 Subterfuge lanzó Pizza Pop, el álbum debut de Australian Blonde que incluía su sencillo Chup Chup, incluido en la banda sonora de la película Historias del Kronen.