Xenoceratops foremostensis es la única especie conocida del género extinto Xenoceratops es un género de dinosaurio ornitisquio ceratópsido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 78 millones de años durante el Campaniense medio, en lo que hoy es Norteamérica.El espécimen holotipo, CMN53282 , un parietal parcial, apareció, junto al menos dos individuos más, en la Formación Foremost, en Alberta, Canadá.Xenoceratops es apomórfico al tener depresiones ovoidales con márgenes ventrales arqueados apareciendo en las posiciones donde los epiparietales se contactan y fusionan en los otros centrosaurinos.En la reconstrucción en vista dorsal, el parietal tiene fenestras de tamaño típico para un centrosaurino adyacentes a un amplio ramo medial.Xenoceratops también carece del proceso P1, como en otros centrosaurinos basales, como Albertaceratops y Diabloceratops, así como en los paquirinosaurinos derivados.Este cráneo puede ser referido a Xenoceratops basándose en la presencia de contactos epiparietales poco profundos apomórficos en los fragmentos parietales del espécimen.[2][3] Esta formación es muy mal conocida en lo que se refiere a su fauna de dinosaurios.[1] El siguiente cladograma se basa en el análisis filogenético de Chiba et al.