Javier Sardà
Tras sus inicios como cronista musical en diversos periódicos como Catalunya Express, Avui, El Noticiero Universal o Mundo Diario, con 19 años obtuvo una beca en Radio Nacional de España en Barcelona.En dicha emisora debutó en 1984 como colaborador en el programa Tren de medianoche, que dirigía José Miralles y presentaba Jorge López Pedrol, donde encarnaba al Senyor Casamajor, su alter ego.Mientras tanto, comenzó a trabajar en televisión, presentando los programas Juego de niños (TVE, 1990), Olé tus vídeos (FORTA, 1992-1993), Betes i films]' (TV3), Tot per l'audiència (TV3), Sembla mentida (TV3), Todos somos humanos (Antena 3, 1996) y Moros y cristianos (Telecinco, 1997).Poco después se anunció que el presentador estaba preparando su retorno al género del late show, con un espacio previsto para mediados de 2009 y que, como sus trabajos anteriores, sería emitido por Telecinco y producido por Gestmusic Endemol.En 2023 fichó por Mediaset España para colaborar en TardeAR y presentar el reencuentro de Crónicas marcianas.Desde 2024 compagina sus colaboraciones en TardeAR con una sección en Babylon Show, espacio de Telecinco presentado por Carlos Latre.