Esto es útil para diferentes situaciones tales como "Terminales X" con escritorios mínimos y grandes servidores de red (LTSP, cliente liviano).También es útil para múltiples usuarios trabajando con un mismo computador (configuración multiseat), en donde cada usuario tiene su propio pantalla, teclado y ratón, y comparten los recursos del computador, como el CPU, la tarjeta madre, la memoria RAM, el disco duro, etc., abaratando significativamente los costos.Esta versión sufrió de varios problemas, el más notable es que no podía detectar cuando los usuarios apagaban y encendían los terminales X.Un servidor X solicita que un gestor de pantalla inicie una sesión enviando un paquete Query.Si el paquete Accept contiene la respuesta que el servidor X espera, el gestor de pantalla es autentificado.Producir la respuesta correcta puede requerir al gestor de pantalla tener acceso a una clave secreta, por ejemplo.Si la autentificación tiene éxito, el servidor X envía un paquete Manage para informar al gestor de pantalla.Durante la sesión, el servidor puede enviar en intervalos los paquetes KeepAlive al gestor de pantalla.Este programa se puede arrancar en cualquier momento como root y empezará a gestionar la pantalla X en la máquina local.En este directorio hay varios ficheros usados para cambiar el comportamiento y la apariencia de XDM.Normalmente encontrará estos ficheros: En este directorio también hay unos cuantos programas y “scripts” usados para arrancar el escritorio cuando XDM se está ejecutando.
En el X Window System, el servidor X corre en el computador delante del usuario. El servidor X puede conectarse con un gestor de pantalla que corre en otro computador, iniciando una sesión que pueda abarcar una variedad de programas que están corriendo en el otro computador.