Se encuentra en una de las cuatro fincas contiguas que conforman los llamados The Dukeries.
[1] La familia Talbot había sido propietaria de Worksop Manor desde el siglo XIV.
[6] Ana de Dinamarca encontró tiempo para escribir una carta en alemán a su hermano Christian IV desde Worksop, firmando "im Pallast das Graffn von Schrosbery".
[10] La casa fue muy admirada, especialmente por su larga galería en el último piso, donde una chimenea tenía la fecha de "1585".
[12] A finales del siglo XVII pasó por vía matrimonial al duque de Norfolk, en cuya familia permanecería hasta 1840.
[2] Más tarde ese mismo año, James Paine recibió el encargo de construir un reemplazo para la mansión isabelina incendiada.
Proyectó una mansión aproximadamente cuadrada, con un gran salón en el patio central que habría sido una de las mayores casas jamás construidas en Inglaterra, si se hubiera completado.
A pesar del dinero recibido por vender la madera y los restos de la finca, sufrió una gran pérdida en la compra, que parece haber estado animada por un sentimiento anticatólico, ya que el duque de Norfolk había sido un destacado aristócrata católico.